Está en la página 1de 13

PREVENCIÓN DE

RIESGO MECÁNICO
EN EL USO DE
HERRAMIENTAS
MANUALES
OBJETIV
O
Ayudar a garantizar estrategias de gestión que
favorezcan la prevención de lesiones por
accidentes en el uso de herramientas manuales
y potencializar acciones de cuidado para
generar hábitos que promuevan la
preservación y conservación de la vida.
¿PORQUÉ SON IMPORTANTES
NUESTRAS MANOS?
Son las principales
herramientas de
trabajo

Están constituidas Nos acompañan en las


para acompañarnos principales
toda la vida actividades cotidianas

Trasmitimos afecto a Son vitales para la


nuestros seres realización de todo
queridos. tipo de tareas
CONTEXTUALIZA
CIÓN

Las herramientas manuales que se utilizamos diariamente,


tienen su forma correcta de emplearse y de lo cual depende el
grado de seguridad que obtenemos al usarlo; además el buen
uso ayuda a conservarlas en las mejores condiciones,
incrementando su periodo de vida útil.
¿PORQUÉ OCURREN LOS INCIDENTES Y
ACCIDENTES DE TRABAJOS ?
Las condiciones del lugar
donde trabajamos

Porque no acatamos
Uso de herramientas en instrucciones de
mal estado. supervisores o manuales
de equipos y Htas.

Repetición de actos Porque tomamos


inseguros decisiones equivocadas
¿QUE SON LAS HERRAMIENTAS
MANUALES?
Son herramientas que utilizamos diariamente, de forma
individual y que requiere la fuerza motriz humana para su
buen funcionamiento.

PODEMOS SUBDIVIDIRLAS EN:


Golpes Cortes Torsión Bordes
Filosos
¿QUE SON LAS HERRAMIENTAS
MANUALES MECANIZADAS ?
Son aquellas cuyo trabajo se realiza mediante la aplicación de
energía eléctrica, neumática o carga de pólvora (De Disparo).

Eléctricas: Alimentadas por Electricidad como taladros,


sierras, pulidoras, esmeriles.

Neumáticas: Alimentadas por aire comprimido, como


martillos neumáticos, vibradores, taladros, Lijadoras.

Disparo: Son aquellas en las que los gases de una carga de


pólvora constituyen la fuerza motriz. Se usan para colocar
clavos, pernos en materiales duros como hormigón, madera,
etc.
PRINCIPALES RIESGOS POR EL USO
INADECUADO DE HERRAMIENTAS MANUALES
O MECANIZADAS
Golpes, cortes,
heridas

Amputaciones,
atrapamientos, Lesiones oculares
quemaduras

Esguince,
Explosión,
Desgarros, sobre
Incendio
esfuerzos.
PRINCIPALES CAUSAS POR LA QUE OCURREN
ESTOS AT.
Htas en mal
estado

Falta de orden y
Uso incorrecto
aseo

Almacenamiento Transporte de
inadecuado forma peligrosa
PRINCIPALES MEDIDAS PREVENTIVAS

Seleccionar herramientas adecuadas para la actividad

Verificar estado de las mismas antes de usarlas

Mantenimiento preventivo y correctivo

Buen almacenamiento

Orden y aseo

Uso correcto de acuerdo a su diseño


PRINCIPALES MEDIDAS PREVENTIVAS
Uso adecuado de EPP

Inspecciones de seguridad

Dar de baja a herramientas en mal estado

Hojas de vida de las herramientas

Seguridad basada en comportamiento

Asignar estantes o tableros


Permite diagnosticar
el nivel de
conciencia frente a la
exposición al riesgo.
BENEFICIOS

Promueve la
Estimula espacios de
participación de las
reflexión con los
personas en la
trabajadores para
solución de sus
replantear su sistema
problemas en sus
de valores.
áreas de trabajo

Genera participación
colectiva para el
diseño y divulgación
de estándares.
GRACI
AS

También podría gustarte