Está en la página 1de 9

Introducción

La ética es una rama de la


filosofía que se encarga del
estudio de la moralidad, las
acciones y comportamientos que
son considerados correctos o
incorrectos en una sociedad.
Moralidad y Ética

 La moralidad se refiere a las normas, valores


y principios que rigen el comportamiento
humano
 Es un conjunto de creencias y costumbres
que definen lo que está bien y lo que está
mal en una sociedad.
 La ética, es el estudio filosófico de la
moralidad.
 Se encarga de analizar las normas, valores y
principios morales para determinar su validez
y justificación.
Voluntad y Ética

 La voluntad es un aspecto importante en la toma de decisiones éticas, ya que se


refiere a la capacidad de elegir entre diferentes opciones y de actuar en
consecuencia

 La ética considera que la voluntad es una capacidad libre y racional, lo que


significa que el individuo es capaz de tomar decisiones por sí mismo y que estas
decisiones se basan en la razón y en la reflexión.
Libertad y Ética

 La libertad es un concepto central en la ética, ya que se refiere a la capacidad


del individuo para actuar de forma autónoma, sin coacción externa

 La ética también reconoce que la libertad puede ser limitada por factores
externos, como las leyes y las normas sociales.

 La ética considera que la libertad es un valor fundamental que debe


ser protegido y defendido, ya que es esencial para la autonomía y la
dignidad humana.
Conclusión

La ética busca proporcionar un marco teórico y


La ética es una disciplina
conceptual para la comprensión y evaluación
filosófica que se ocupa de
crítica de los valores y principios morales, así
la moralidad, la voluntad y
como para la toma de decisiones éticas.
la libertad.

También podría gustarte