Está en la página 1de 2

DEFINICIONES SEMENZAJAS

 La ética, es también conocida como  No se limita al ejercicio


filosofía moral, es una rama de la filosófico, sino que también
filosofía que implica sistematizar, participa en el campo
defender y recomendar conceptos profesional de otras ciencias y
de conducta correcta en todos los disciplinas.
ámbitos de la vida humana.

 La ética, también llamada filosofía


moral, es la disciplina que estudia la
conducta humana.  Se limita al ejercicio filosófico

 Es la rama de la filosofía que estudia


la conducta humana, lo correcto y lo
incorrecto  La ética no se limita a observar
y describir esas acciones.

 La ética es una rama de la filosofía


que estudia la moral, es decir, lo que  Reflexiona acerca de las
se considera como buenas conductas morales del ser
costumbres para vivir en sociedad y humano y sus efectos en la
lograr una convivencia sana y sociedad.
equilibrada entre las personas

 La ética es el estudio y reflexión


sobre la moral, lo que permite que
un individuo pueda discernir entre lo  Proviene de la reflexión del
que está bien y lo que está mal. individuo sobre cuáles
acciones

Concepto de ética
Fuentes bibliográficas

Adela Cortina, . C. (1996). Ética. Ediciones Akal.

Augusto Hortal Alonso, A. H. (s.f.). Ética general de las profesiones. 2002:


Desclée de Brouwer.

Orts, A. C. (2013). La Ética. Paidós.

Savater, F. (2008). Ética como amor propio. Ariel.

También podría gustarte