Está en la página 1de 6

•INTEGRANTES: MIGUEL PEREZ

Vigencia del •JOESTEBAN ESCOBAR


•JOHAN REYES

Pensamiento •CRISTIAN CABALLERO


•JOSÉ GÓMEZ
Bolivariano
• DOCENTE: MILENA DEL ROSARIO GARCÍA
JÍMENEZ
Integración latinoamericana

• Condiciones adversas en lo
económico, político y social
debido al imperialismo
estadounidense. Existe la
necesidad de otorgar a América
Latina un rol de desarrollo
económico, político y social.
BOLIVAR Y EL
ANTIMPERIALISMO
• Bolívar fue un líder
antiimperialista en todas sus
acciones y pensamientos. Su lucha
estaba centrada en la defensa de
la soberanía popular y la
independencia nacional, y se
oponía firmemente a cualquier
forma de dominación extranjera.
Reconocía las amenazas del
imperialismo y alentaba la
resistencia contra ellas en aras de
preservar la autodeterminación de
los pueblos.
BOLIVAR Y LA
DEMOCRÁCIA
• Bolívar justificaba la lucha por la
independencia de América como
un medio para establecer un
sistema democrático que
garantizara la felicidad, el
bienestar, la seguridad y la
estabilidad política de los
ciudadanos. Defendía los valores
republicanos, como la soberanía
popular, la división de poderes, la
libertad civil, la abolición de la
esclavitud y la proscripción de la
monarquía y los privilegios.
Bolívar conservacionista.

• Una faceta menos conocida pero importante de


Simón Bolívar fue su amor por la naturaleza y su
compromiso con la conservación del medio
ambiente
• Después de la guerra de independencia, Bolívar se
dedicó a la reconstrucción y tomó medidas que lo
convirtieron en un pionero del movimiento
conservacionista en América. Priorizó una mejor
coordinación y planificación que beneficiara a los
pueblos americanos. De hecho, el texto lo considera
el padre del conservacionismo en América,
destacando que no se conoce a ninguna otra figura
de la independencia americana que haya prestado
tanta atención al conservacionismo como Bolívar.
Bolívar y la participación popular
(igualdad justicia y seguridad):

• Simón Bolívar defendía los derechos del


hombre, la igualdad, la justicia y la
libertad como valores fundamentales
para lograr la felicidad general. Creía en
un gobierno basado en la participación
popular, donde la soberanía residiera en
el pueblo y se garantizara una
distribución equitativa de la riqueza en el
país. Bolívar sostenía que los
sentimientos perjudiciales o equivocados
a menudo eran resultado de los
gobernantes y no reflejaban los deseos
del pueblo, que anhelaba justicia, paz y
libertad.

También podría gustarte