Está en la página 1de 10

1.

5 Aglomerantes
Reyes Mani Erick Francisco
Ingeniería Civil
Materiales y Procesos Constructivos
González Benavides Othon Daniel

21 de febrero del 2024


Introducción

Los materiales aglomerantes son componentes esenciales en la


industria de la construcción y la ingeniería civil, ya que juegan
un papel fundamental en la creación de estructuras sólidas y
duraderas. Estos materiales tienen la capacidad única de unir
partículas y formar una masa cohesiva que proporciona
resistencia y estabilidad a diversas construcciones. En esta
presentación exploraremos los diferentes tipos de materiales
aglomerantes, sus propiedades y aplicaciones, así como su
importancia en la creación de estructuras seguras y funcionales.
DEFINICIÓN DE LOS MATERIALES AGLOMERANTES
Los aglomerantes son los materiales que tienen la propiedad de
adherirse a otros; como consecuencia de esa propiedad los utilizamos
en la construcción para unir y entrelazar los materiales pétreos
(bloques, ladrillos, etc.). se llaman materiales aglomerantes, aquellos
que, mezclados con agua, adquieren la propiedad de adherirse
fácilmente a otros materiales, de unirlos entre sí, protegerlos,
endurecerlos y alcanzar resistencias mecánicasconsiderables
CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES
1.Aglomerantes aéreos
• Son aquellos que endurecen en
presencia de aire.
• cales aéreas y yeso.

2.Aglomerantes hidráulicos
• Son aquellos que endurecen en
presencia de aire y agua.
• cales hidráulicas y cementos

3.Aglomerantes Orgánicos o
Hidrocarbonados
• Se endurecen por enfriamiento o
evaporación de sus disolventes.
• Asfalto
PROCESOS AGLOMERANTES
CONGLOMERANTES + AGUA: se inicia cuando se añade agua a
un conglomerante ya sea cal o yeso. MEZCLADO: una vez añadido
los componentes, se amasan hasta formar una pasta homogénea.
FRAGUADO: la pasta que se encuentra en estado fresco adquiere
una rigidez y poca resistencia. la hidratación se produce, una vez
amasado, por la progresiva reacción con el agua. el proceso se
caracteriza por una rápida solidificación de la pasta.
ENDURECIMIENTO: A medida que pasa el tiempo, la pasta se
endurece, volviéndose mas rígida y alcanza una resistencia mayor
pero propenso a factura (frágil). en este caso es lento debido a que
adquiere una resistencia mecánica hasta alcanzar el carácter pétreo.
TIPOS DE LOS MATERIALES AGLOMERANTES

Endurecen tanto en aire como en agua,


Endurecen en contacto con el aire, caso caso del cemento o la cal hidráulica
del yeso o la cal.

Endurecen con frío o con la eliminación Endurecen como consecuencia de una


de disolventes, como los betunes. reacción química, como las resinas y los
pegamentos
APLICACIONES EN LA CONSTRUCCIÓN
Son múltiples y variadas las aplicaciones, siendo las principales las siguientes:

En la Albañilería: En la Prefabricación:
*Como aglomerante de morteros simple o *Elaboración de ladrillos y bloques.
compuestos. *Fabricación de baldosines
*Para fabricar hormigones de yeso. *Construcción de placas decorativas
*En la construcción de muros y paredes. *En moldeo y vaciado
*En la construcción de tabiques y *En elementos decorativos
paneles. *En esculturas
*Para revoques, enlucidos y estucos
diversos.
*Para aislamiento térmico y acústico de
paredes y cielos rasos.
*Como defensa contra incendios.
APLICACIONES EN LA
CONSTRUCCIÓN
Conclusión
En conclusión, los materiales aglomerantes desempeñan
un papel fundamental en la construcción y la ingeniería
civil. Su capacidad para unir partículas y formar
estructuras sólidas es esencial para la creación de
diversos tipos de materiales de construcción, como el
hormigón, el mortero y el yeso. En última instancia, la
elección del material aglomerante adecuado depende de
una serie de factores, como el tipo de proyecto, las
condiciones del sitio y las consideraciones económicas y
medioambientales.
¡GRACIAS!

https://revistadearquitectura.ucatolica.ed

https://www.ejemplos.co/10-ejemplos-de-materiales-
aglomerantes/

https://www.lifeder.com/materiales-aglomerantes/

https://www.ecured.cu/Aglomerantes

También podría gustarte