Está en la página 1de 10

PROCESOS DE EDIFICACION

Procesos constructivo Terminaciones


Piso DECK/Revestimiento FULGET

Integrantes:
Francisca Gonzales.
Cristian Cedeño.
Kervin Louiral.
Asignatura: Procesos de Edificación.
Profesor(a): Carmen Paz Muñoz/Marcela Silva Vallejos.
1 FULGET
El revestimiento fulget es una técnica
de revestimiento utilizada en la
construcción y decoración de
superficies, se aplica en superficies
de hormigón, es un tipo de
revestimiento que ocupa distintos
tipos de granos, estos tipos de granos
tanto interiores como exteriores.
También se le conoce como
revestimiento de granito lavado o
revestimiento granítico.
CARACTERÍSTICAS DIFERENCIADORAS CON
2 MATERIALES SUSTITUTOS.
El piso fulget y el piso deck son dos sistemas constructivos diferentes para revestir áreas
exteriores, como terrazas, patios y piscinas. Características y diferencias:

PISO FULGET. PISO DECK.


3 PASTELONES DE FULGET

Son bloques que están


compuestos principalmente por
una mezcla de cemento,
agregados finos y piedras de
granito trituradas, lo que les
proporciona una apariencia
rugosa y resistente.
CUBICACION DE MATERIALES.
4 DECK
FULGET
Si desea revestir una superficie de 3 m DECK 30m2

ancho x 5 m largo, y con un espesor UNIDAD INSUMO CANTIDAD PRECIO UNIT. TOTAL

recomendado de 1 cm debes multiplicar UNI PISO DECK 95 $ 15.490 $ 1.471.550

el ancho por el largo por el espesor, es UNI CLIP INICIO + TORNILLO 30 $ 250 $ 7.500

decir, 3X5X0.01= 0.15 m3. UNI CLIP FINAL + TORNILLO 30 $ 250 $ 7.500

Cada saco de hormigón rinde 12 litros lo que UNI CLIP UNION 220 $ 720 $ 158.400

equivale a 0.012 metros cúbicos (m3). UNI PALO 2X3 30 $ 2.511 $ 75.330
Para 5kg de cemento, se agregan 25 kg de UNI TERMINACION 15 $ 3.990 $ 59.850
fulget, tierra de color depende del tono que SUBTOTAL $ 1.780.130
se quiera dar,1 saco de 25 kg de cal I.V.A (19%) $ 338.225
hidráulica. TOTAL $ 2.118.355

Se mezclan todos los materiales

Para la dosificación del agua se calcula que


por 10 kg de polvo listo (con sus agregados)
se vierten 7 litros de agua, se revuelven
PROCEDIMIENTO DE COLOCACION.
5
PROCEDIMIENTO DE COLOCACION FULGET.
PREPARAR Y ACONDICIONAR EL ÁREA: Antes de comenzar la instalación, es necesario preparar
adecuadamente el área donde se colocará el piso fulget. Esto implica limpiar y nivelar el suelo,
eliminando cualquier escombro, polvo o irregularidades.
PREPARACIÓN DE LA MEZCLA: La mezcla de fulget se compone de cemento, arena y piedra
triturada. Se debe seguir la proporción recomendada por el fabricante para lograr una mezcla adecuada.
Es importante mezclar los ingredientes de manera homogénea para obtener una consistencia uniforme.
APLICACIÓN DE LA MEZCLA: La mezcla de fulget se aplica sobre el suelo preparado utilizando una
llana o paleta. Se extiende de manera uniforme y se compacta para evitar huecos o burbujas de aire. Es
importante trabajar en secciones pequeñas para asegurarse de que la mezcla no se seque antes de su
acabado.
ACABADO DEL FULGET: Una vez aplicada la mezcla, se procede a darle el acabado deseado. Esto
puede hacerse utilizando una llana o paleta para alisar la superficie y darle una apariencia uniforme.
CURADO Y SELLADO: Después de terminar el acabado, es importante dejar que el piso fulget se cure
adecuadamente. Esto implica protegerlo de la exposición al agua y permitir que se seque lentamente
durante varios días. Una vez que esté completamente seco, se recomienda aplicar un sellador para
proteger el piso y mejorar su durabilidad.
6 PROCEDIMIENTO DE COLOCACION.
 https://www.youtube.com/watch?v=4pED5hBuR5s
7 CONCLUSIÓN
 En conclusión, tanto el piso fulget como el piso deck son opciones populares para revestir áreas
exteriores, pero tienen características y diferencias significativas.
 El piso fulget es un revestimiento compuesto por una mezcla de cemento, arena y piedra triturada.
Tiene una textura rugosa y porosa, lo que lo hace antideslizante y resistente al desgaste. Es
duradero, resistente a la intemperie y económico.
 Por otro lado, el piso deck es un revestimiento compuesto por tablas de madera tratada o
materiales sintéticos similares a la madera como el PVC. Tiene una apariencia elegante y natural,
aportando calidez y belleza a los espacios exteriores. Es suave al tacto y cómodo para caminar
descalzo. Sin embargo, requiere de un mantenimiento regular y es más costoso en comparación
con el piso fulget.
 En resumen, la elección entre el piso fulget y el piso deck dependerá de las preferencias estéticas,
el presupuesto y las necesidades específicas del proyecto. Ambas opciones ofrecen ventajas y
desventajas, por lo que es importante analizar cuidadosamente cada una antes de tomar una
decisión.

También podría gustarte