Está en la página 1de 2

Coitinho, y Rodrigues (2013) estudió la bioseguridad microbiológica en sala de

Autopsias de Uruguay: la contención primaria (equipo de bioseguridad), contención


secundaria (instalaciones internas) y la contención terciaria( diseño estructural del
edificio especializado)
Solano (2022). Enfermedades como el M. Tuberculoso, virus de la hepatitis, VIH
fueron los principales patógenos identificados que se trasmiten por sangre, aerosoles,
objetos punzantes, productos químicos y materiales radioactivos
Cardoso, Acevedo Neto y Cohen (2019) utilizando el método de Biogaval, el cual
también demostró que las medidas higiénicas de prevención tomadas redujeron
notablemente el nivel de riesgo de acción biológica
Botha, Ansah y ApaaK (2022 tomaron en cuenta 16 asistentes de necropsia o
mortuorios seleccionados en tres hospitales en SeKondi-Takoradi como resultado que
las princales fuentes de riesgos son la exposición a agentes químicos y biológicos y
condiciones ergonómicas, extremas temperaturas y otros.
en el estudio de evaluación de riesgos laborales en morgues en Port Harcourt,
Nigeria.
Kingsley E. Douglas y SS Peterside (2016) evaluar los riegos que afectan gravemente
en las morgues de la ciudad de Port Harcourt el 95% hombres de los cuales el 15% no
tenía educación superior. De los peligros el 94% representa a caídas, resbalones y
tropiezos. Un grupo de trabajadores encuestados recibió capacitaciones y otro grupo
utilizó EPPs en el área de trabajo, los cuales fueron 93% y 11 % respectivamente.
• Dayhana Reina Pardo (2023) habla de la identificación comprensión e
implementación de sistemas de prevención y seguridad en el
trabajo(enfoque CoCoSo que es un método que ayuda a la exactitud
de toma de desiciones)
• METODO :descriptivo porque describe los componentes principales
de los artículos,transversal porque se utiliza las mismas variables y
restrospectivo .(estudios pasados)

También podría gustarte