Está en la página 1de 7

Física IV

Parte 2 del PIA

EMPEZAR
Nombres Matrícula Carrera Grupo
Melanye Montserrat Ovando Morales 2063043 IMC 022
Nicolee Renee Quihui Barrios 2049021 IMA 022
Luis Fernando Ramirez Ruvalcaba 2058095 IMA 022
Gael Bernardo Bravo Sanchez 2132326 IMC 009
Ana Valeria Flores Lázaro 2132247 IMC 009
Introducción
Las reacciones nucleares son procesos en los que los
núcleos de átomos interactúan y se transforman en
otros núcleos. Estas reacciones son diferentes de las
reacciones químicas, que involucran la interacción de
electrones en la capa electrónica de los átomos. Las
reacciones nucleares pueden liberar una cantidad
significativa de energía y se utilizan en una variedad
de aplicaciones, incluyendo la generación de energía
en centrales nucleares, la creación de isótopos
radiactivos para la medicina y la investigación, y en
armas nucleares.
Existen dos tipos principales de reacciones nucleares:
1. La fusión nuclear: En esta la energía se libera cuando
núcleos de átomos ligeros se combinan entre sí para formar
un núcleo estable más pesado. El núcleo de los átomos fue
descubierto en 1911 por Ernest Rutherford por el análisis de
partículas alfa (α)emitidas por los átomos y a partir de 1932
con el descubrimiento del neutrón por James Chadwick y
reacciones llevadas a cabo por el matrimonio Joliot Curie es
cuando el núcleo empieza a tener importancia.

2. La fisión nuclear: Los núcleos de átomos pesados, sobre


los que hacen incidir neutrones, se descomponen en núcleos
más pequeños y ligeros, liberando la energía que mantiene
unidos los neutrones y protones que los forman y esto como
consecuencia emite 2 o 3 neutrones. En 1939 otto Hahn y
Fritz Strassman descubrieron las reacciones de fisión.
Simulador
Para este proyecto, codificamos en lenguaje C++, pero para un fácil
acceso, utilizaremos un compilador en línea. Pasos a seguir:
1. Abrir el link
2. En la parte superior izquierda, hacer click en el botón “Run”
3. En la parte inferior, ingresaras los datos
4. Automáticamente obtendrás el resultado.

Link: https://www.onlinegdb.com/3qHkOTLU_
Para la simulación visual utilizamos una herramienta llamada Scratch,
los pasos para su utilización son:
1. Hacer click en la bandera verde
2. Para que se mueva el proyectil, se debe presionar la flecha derecha
del teclado
3. Después de la colisión, presionar la flecha de arriba y abajo

Link: https://scratch.mit.edu/projects/920227773/
Para determinar Q, agregue los elementos con sus respectivos valores
en A y Z, en el formato que se muestra en la imagen:

A= 1 17 2 16
Z=
Ma sa a tómica :
1
1.007825
H 16.999134
8 O 1
2.014102
H 8
15.994915
O
Q= -0.002058 UMA = -1.917 MeV

Rea cción: ENDOTÉRMICA

*Hacer doble click, para editar los datos de A y Z*


Bibliografía
• ¿Qué es una reacción nuclear? (2020, junio 3). Clickmica.
https://clickmica.fundaciondescubre.es/conoce/100-preguntas-
100-respuestas/reaccion-nuclear/

• ¿Qué es la energía nuclear? (2020, marzo 31). Foro Nuclear.


https://www.foronuclear.org/descubre-la-energia-nuclear/que-
es-la-energia-nuclear/

También podría gustarte