Está en la página 1de 5

1° bimestre

GEOMETRÍA
4to año

Fecha: 1-5 de abril del 2024

Valor: “Puntualidad, orden y limpieza”

TEMA 04
CUADRILÁTEROS

Profesor: Jhonaiker Luna Florentino


NO IMPRIMIR ESTA DIAPOSITIVA
Propósito:
Aprenderemos a identificar los casos de
congruencia en un triángulo, para luego
aplicar las propiedades expuestas en el
desarrollo de los ejercicios.

ACUERDOS DE CONVIVENCIA

 Expresa la comprensión de la congruencia


de un triángulo.
 Emplea estrategias y procedimientos para
encontrar la respuesta requerida.
 Resuelve los problemas utilizando
correctamente las propiedades.

NO IMPRIMIR ESTA DIAPOSITIVA


Sesión 04: CUADRILÁTEROS

DEFINICIÓN: Es una figura cerrada formada por


cuatro segmentos, donde la suma de las medidas de
los ángulos internos es 360°.

Trapecio
Es un cuadrilátero que tiene dos de sus lados
paralelos y son llamados “bases”.
CLASES
I. Paralelogramos

Clasificación de los trapecios


Se clasifican según la longitud de sus lados
laterales.
❸ Si ABCD es un romboide, calcula “x”

❹ La base mayor de un trapecio mide 24m. Calcular


la medida de la base menor, sabiendo que es
congruente con el segmento que une los puntos
medios de las diagonales.

❺ Se tiene un rombo ABCD. Desde O se, punto de


intersección de las diagonales, se traza OQ ( Q es
punto medio de AD). Si OQ= 3m. Calcula el perímetro
del rombo.

❼ Calcular MN si ABCD es un trapecio. (BC//AD)

Demuestro mis capacidades

① Calcular “x”
Resolución de problemas

❶ En un cuadrado ABCD, se construye interior


mente un triángulo equilátero AED. Calcula: mCED.

❷ Calcula “x”, si BC y AD son paralelas.


② Calcula la base media del trapecio ABED (BC//
AD), si ABCD es un romboide.

③ Calcula “BC”, si la base media del trapecio ABCD es


10u.

También podría gustarte