Está en la página 1de 8

Instituto Licenciado por

ACTIVIDADES PREVIAS

TEMA : LOS PRECIOS

AUTORES:
QUISPE COAQUIRA, Jean Carlos
DAVILA CHUMBE DE RUIZ, Medalith
YARLAQUE ROMAN, Sergio Andree

DOCENTE ASESOR
Robin Saravia Meneses

LIMA – PERÚ
2023

Robin Saravia Meneses


Instituto Licenciado por

Programa:

ADMINISTRACIÓN DE
EMPRESAS

Robin Saravia Meneses


Instituto Licenciado por

Curso:

MICROECONOMÍA

Robin Saravia Meneses


Instituto Licenciado por
INTRODUCCIÓN

Introducción
El precio está considerado en la actualidad, como una de las variables más
importantes y con mayor peso específico que la empresa emplea para fijar la
política de marketing.
.
Comenzaremos por reconocer que todos los productos tienen un precio.
Aún aquellos que se ofrecen gratuitamente a la sociedad originan unos
costos que alguien debe reponer, ya sea el Gobierno con subvenciones,
Fundaciones particulares, etc.

A continuación expondremos algunos ejemplos sobre métodos que la


empresa puede usar para fijar precios, así como los factores a tener en
cuenta en cada caso para recomendar el uso de uno u otro método, siendo
nuestra misión identificar aquél que puede ser más interesante o interesantes
para la empresa.

Robin Saravia Meneses


Instituto Licenciado por
EJERCICIOS

Problema N° 01
Enunciado del problema : Los estudiantes del grupo 04 de Isam desean abrir una empresa dedicada a
venta de drones, cada dron les costo 1500 soles y quieren obtener una utilidad del 30%, a que precio
deberían vender cada dron?

Solución del problema


Teniendo en cuenta que el Pc : 1500 Comprobando Utilidad
Utilizamos la formula para hallar el PV

Reemplazando:

IV.-Conclusión estos problemas se aplican al momento de fijar un precio de venta y es la manera


correcta ya sea en una empresa o un negocio sacando una rentabilidad en base al precio de
venta y no al precio de costo
Robin Saravia Meneses
Instituto Licenciado por
EJERCICIOS

Problema N° 02

Enunciado del problema: Los estudiantes del grupo 04 de Isam desean abrir una empresa dedicada a la venta de laptops.
Cada laptop les costó 1500 soles. En esta ocasión, quieren establecer un precio basado en el valor percibido por los
clientes, destacando características únicas en sus laptops, como rendimiento excepcional, diseño innovador y servicios
exclusivos. Quieren que el precio refleje una calidad superior y características diferenciadoras. ¿A qué precio deberían
vender cada laptop?
Solución del problema:
1. Calcular la Utilidad basada en el Valor Percibido:
1. Utilidad=Costo×(Porcentaje de Utilidad/100)
2. Utilidad=1500×(35/100)
3. Utilidad=1500×0.35=525 soles
2. Sumar la Utilidad al Costo para Obtener el Precio de Venta:
1. Precio de Venta=Costo + Utilidad
2. Precio de Venta=1500+525=2025 soles
IV.-Conclusión: La fijación de precios por valor percibido no solo maximiza las utilidades, sino que también construye una
imagen de marca fuerte y satisface las expectativas de los clientes que buscan productos de alta calidad. Este enfoque
estratégico contribuirá al éxito y la diferenciación de la empresa en un mercado competitivo.

Robin Saravia Meneses


Instituto Licenciado por
EJERCICIOS

Problema N° 03

Enunciado del problema ………………………………….

Solución del problema


Paso N°1
Paso N° 2
.
.
.
Paso N° …

IV.-Conclusión estos problemas se aplican en ……………………………………………………

Robin Saravia Meneses


“El hombre no hubiera alcanzado lo
posible a menos que, una y otra vez no
hubiera intentado lo imposible” Instituto Licenciado por
Henry Fayol

¡GRACIAS!
https://isam.edu.pe/
Hasta la próxima clase

También podría gustarte