Está en la página 1de 8

GREAT BUILDER

EPP EN
DEMOLICION
DE
CONCRETO
Demolicion
La demolición de concreto es un proceso técnico y meticuloso que
implica la eliminación controlada de estructuras de concreto para
diversas finalidades. Estas estructuras pueden variar desde muros,
columnas y vigas hasta losa de concreto y pavimentos. A pesar de
su aparente simplicidad, la demolición de concreto es un arte y una
ciencia en sí misma, y se rige por un conjunto de procedimientos
precisos.

El proceso comienza con una evaluación minuciosa de la


estructura a demoler, que incluye inspeccionar su integridad y
determinar las mejores técnicas y herramientas a emplear.
Riesgos de una
demolicion • Riesgo de golpes y/o cortes con herramientas,
materiales u objetos.
• Caida de objetos
El riesgo es la exposición a una • Atrapamientos
situación donde hay una posibilidad de • Contaminacion sonora
sufrir un daño o de estar en peligro.

Es la vulnerabilidad o amenaza a que • Existe riesgo de caídas.


ocurra un evento y sus efectos sean • Hay una alta exposición al polvo.
negativos y que alguien o algo puedan • Se pueden dar derrumbes.
verse afectados por él • La proyección de partículas es común en
demoliciones.
Medidas de
seguridad para
demolicion
Antes de la demolición hay que verificar que todas las
herramientas que se usarán estén en buen estado. Además, se
deberá hacer una inspección detallada de la propiedad que se va a
demoler. Esto último permitirá verificar y asegurar las áreas
inestables.

También es importante anular los servicios de luz y agua del


inmueble y colocar un cerco y pantalla de protección.
Durante
Durante la demolición tampoco hay que descuidarse para que los
trabajadores estén a salvo. Así se debe:

• Retirar elementos sobresalientes de la edificación. Por ejemplo, vidrios.


• La demolición se empieza de arriba hacia abajo.
• No se debe demoler dos pisos al mismo tiempo, sino uno por uno.
• Verifica que no haya personas dentro del edificio ni cerca de él.
• No derrumbes áreas que estabilizan otras.
• Ve retirando los escombros antes de que se acumulen.
• Siempre usa arnés cuando realices trabajos en altura.
• No se deben realizar demoliciones cuando las condiciones climáticas
no sean favorables.
• Hay que estabilizar las áreas vulnerables a derrumbes antes de empezar
a demoler
Utiliza equipo de
seguridad en todo
proceso de
demolición
¿Qué es el Equipo de Protección Personal (EPP)?
Son dispositivos, materiales e indumentaria personal destinados a cada trabajador para protegerlo de uno o varios riesgos presentes en el trabajo y que
puedan amenazar su seguridad y salud. Los EPP son una alternativa temporal y complementaria a las medidas preventivas de carácter colectivo.

El equipo básico que se debe tener consiste en casco, botas, lentes y guantes. Este equipo es de uso obligatorio para todas las personas que trabajan en
construcción. Está diseñado para protegerlos de los accidentes que puedan ocurrir durante la jornada de trabajo.

¿Cómo saber qué tipo de EPP utilizar?


El tipo de equipo de protección personal que debes usar dependerá del
riesgo, de cómo puede afectar tu organismo la exposición y de durante
cuánto tiempo estarás expuesto al riesgo.
Para los diferentes riesgos que se dan en una demolición existe
equipo de seguridad que protege a los que trabajen o circulen
por una obra a demoler. Estos son:

• Cascos contra impactos: que protegerán en el caso de caída


de objetos, caídas de personal, exposición al polvo,
derrumbes, proyección de partículas e incluso en
atrapamientos.
• Zapatos contra impactos: útil frente a la caída de objetos,
atrapamientos, exposición al polvo y derrumbes.
• Tapones auditivos: para protegerse del ruido, vibraciones y
distracciones.
• Arnés: mantendrá a salvo al personal, de posibles caídas.
• Ropa de trabajo: protegerá de la exposición al polvo.
• Anteojos de seguridad útil para la proyección de partículas.

También serán útiles pantalla facial, y guantes de seguridad


para proteger a los trabajadores de la proyección de partículas
durante la demolición

También podría gustarte