Está en la página 1de 20

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE
INGENIERÍA
CIVIL

CATEGRA : CONCRETO ARMADO


CATEDRÁTIC : ING. MANUEL IVAN MAITA
O PEREZ
INTEGRANTES :
 CASAS AMBROSIO, Sheyla Thania
 LUYO LAZO, Javier Alejandro
 PACO SALVATIERRA, Keyvin
 ROJAS MÁRQUEZ, Krisnel Gosvami
 VELIZ LEÓN, Angie Fiorella
 VICENTE RAMOS Jelsi Roddy

NIVEL ACADÉMICO : 8vo


SECCIÓN :
TURNO
C-2
: NOCHE
OBJETIVO

Identificar analizar los


dimensionamientos pr
columnas según el criterio dee
área tributaria (DR. R. de
YAMASHIRO)
COLUMNA
Definición
Básicamente la columna es un elementos
estructural que trabaja en compresión, pero
debido a su ubicación en el sistema estructural deberá
soportar también solicitaciones de flexión, corte y
torsión

Definición de Esbeltez
Los efectos de esbeltez en la columnas
aumentan a veces significativamente los
momentos calculados en el análisis normal
elástico de la estructura.
Si una columna presenta un grado de esbeltez tal, que
para el nivel de carga axial aplicado, se generaren
deformaciones transversales que aumenten
significativamente la excentricidad considerada en el
diseño, deberá evaluarse el momento generado por la
nueva excentricidad.
SEGÚN: EL LIBRO DE DISEÑO EN CONCRETO ARMADO DE
ING.ROBERTO MORALES MORALES
PREDIMENSIONAMIENTO DE COLUMNAS
Las columnas son aquellos elementos
verticales que soportan fuerzas de
compresión y flexión, encargados de
transmitir todas las cargas de la estructura
a la cimentación; es decir,
son uno de los elementos más
importantes para el soporte de la
estructura, por lo que su construcción
requiere especial cuidado.

Elemento
estructural vertical
que sirven para
Transmitir las
cargas
de la estructura
al cimiento.
SEGÚN: INFOME DE UNPRG – SISTEMAS ESTRUCTURALES
Las columnas al ser sometidas a carga axial
y momento flector, tienen que ser
dimensionadas considerando los dos
efectos simultáneamente. Para lo cual
existen criterios basados en fórmulas
empíricas.

ÁREA TRIBUTARIA

MÉTODO DE DR. R.
YAMASHIRO
Este método es recomendable para
edificaciones de 5 - 20 pisos.

FUENTE: Gómez Bernabé, Josep Vicent Gómez Serrano/Estructuras


de hormigón armado: Predimensionamiento
¿QUÉ ES UN ÁREA
TRIBUTARIA?

Es el área que
soporta una
estructura.

El área tributaria es el área de la superficie que soportara la columna. Se


entiende por área tributaria de un elemento de una estructura sujeta a carga
uniformemente distribuida, aquella área que, multiplicada por la carga
uniforme, define la carga total que se debe considerar actuando sobre el
elemento y que produce efectos iguales a los de la distribución real de
cargas sobre la estructura.
TIPOS DE ÁREA
TRIBUTARIA SEGÚN LA
UBICACIÓN DE LA
COLUMNA

Uno de los
aspectos mas C1: COLUMNA DE CENTRO
importantes
C3: COLUMNA DE BORDE(Excéntrica)
en la
primera
C5: COLUMNA DE ESQUINA
etapa.
1. Dividir las distancias en partes iguales.
CASO: 2. Ubicar las áreas tributarias por columnas (centradas,
excéntricas y
esquinadas)
COLUMNA CENTRAL C1:
AT: 4.70m x 4.20m = 19.74 𝑚2

COLUMNA EXCÉNTRICA
C2:AT: 4.70m x 2.10m = 8.97𝑚2

COLUMNA EXCÉNTRICA
C3:AT: 2.70m x 4.20m = 11.74𝑚2

COLUMNA EXCÉNTRICA
C4:AT: 2.00m x 4.20m = 8.40𝑚2

COLUMNA ESQUINADA C5:


AT: 2.70m x 2.10m = 5.67𝑚2

COLUMNA ESQUINADA C6:


AT: 2.00m x 2.10m = 4.20𝑚2

Las columnas que se encuentran ubicadas en el centro tendrán mas área tributarias. Y las
columnas excéntricas y esquinadas tendrán menor área tributaria por estar ubicadas al
borde de la edificación.
1er CRITERIO
Para el predimensionamiento según la ubicación de la
columna. (columna centrada , columna excéntrica y columna
esquinada)

1. COLUMNA CENTRADA𝑷(𝒔𝒆𝒓𝒗𝒊𝒄𝒊𝒐)
Área de columna = 𝟎.𝟒𝟓∗𝒇´𝒄 Donde: f´c es la resistencia del
concreto
2. COLUMNA ESQUINADA Y EXCÉNTRICA

Área de columna = 𝑷(𝒔𝒆𝒓𝒗𝒊𝒄𝒊𝒐)


𝟎.𝟑𝟓∗𝒇´𝒄

En zonas altamente sísmicas el área de


comuna no debe ser menor a:

Área de columna ≥ 𝟏𝟎𝟎𝟎 𝒄𝒎𝟐


Los lados de la columna no deben ser
menor a 25 cm
A 𝒚 𝑩 ≥ 𝟐𝟓 𝒄𝒎
CARGA DE SERVICIO “P(servicio)”
P: Carga de categoría de la edificación.
A: Área tributaria.
𝑷𝒔𝒆𝒓𝒗𝒊𝒄𝒊𝒐 = 𝑷 ∗ 𝑨 ∗ 𝑵 N: Numero de pisos.

CARGA DE LA EDIFICACIÓN NUMERO DE PISOS O


SEGÚN LA EDIFICACIÓN NIVELES
PREDIMENSIONAMIENTO
Predimensionar la sección de la columna central para una edificación uso comercio de 4
niveles, f´c=210 kg/cm2, Zona altamente sísmica.
USO DE VIVIENDA = CATEGORÍA B
#NIVELES=
𝑃 = 1250 𝑘𝑔/𝑚2 𝟒
ÁREA = 5.00 ∗ 4.50 = 22.50𝑚2
TRIBUTARIA
𝑷𝒔𝒆𝒓𝒗𝒊𝒄𝒊𝒐 = 𝑷 ∗ 𝑨 ∗ 𝑵
𝑘𝑔
∗ 22.50𝑚2*4 = 112500 𝑘𝑔
𝑃𝑠𝑒𝑟𝑣𝑖𝑐𝑖𝑜 = 1250 𝑚2

A 𝑦 𝐵 ≥ 25 𝑐𝑚 Lado menor a 25 cm

1190.48𝑐𝑚 2
= 47.61cm = 50cm
25 𝑐𝑚

C𝑜𝑙𝑢𝑚𝑛𝑎 𝑐𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑙 = 25𝑐𝑚 ∗ 50 𝑐𝑚

1. COLUMNA CENTRADA
Área de columna = 𝑷(𝒔𝒆𝒓𝒗𝒊𝒄𝒊𝒐)
𝟎.𝟒𝟓∗𝒇´𝒄

112500 𝑘 𝑔
Altamente sísmico
Área de columna = 𝑘𝑔 = 1190.48𝑐𝑚 2
1000 𝑐𝑚2 ≤ 1190.48𝑐𝑚2…ok
0.45(210 )
𝑐𝑚 2
2do CRITERIO

𝑷𝒔𝒆𝒓𝒗𝒊𝒄𝒊𝒐 = 𝑷 ∗ 𝑨 ∗ 𝑵

C 1 : Columna central
C 2 : Columna extrema de un pórtico principal interior
C 3 : Columna extrema de un pórtico secundario interior
C 4 : Columna en esquina
𝑷
Las columnas se predimensionan con: bD= 𝒏∗𝒇´𝒄
donde:
D = Dimensión de la sección en la dirección del análisis sísmico de la
columna b = La otra dimensión de la sección de la columna.
P = Carga total que soporta la columna.
n = Valor que depende del tipo de columna.
f´c = resistencia del concreto a la compresión simple.

PREDIMENSIONAMIENTO
Tipo C1 Columna interior P = 1.10 PG
(para los primeros pisos) n = 0.30
Tipo C1 Columna interior P = 1.10 PG
(para los 4 últimos pisos superiores) n = 0.25
Tipo C2, C3 Columnas Extremas P = 1.25PG
de pórticos interiores n = 0.25
Tipo C4 Columna de esquina P = 1.50 PG
n = 0.20

Nota, se considera primeros pisos a los restantes de los 4 últimos pisos.

Valores de P y n para el Predimensionamiento de columnas. PG =


es el peso total de cargas de gravedad que soporta la columna.
PREDIMENSIONAMIENTO
Predimensionar:
Planta tipo A
3er CRITERIO

PREDIMENSIONAMIENTO DE COLUMNAS USANDO EL CRITERIO


DEL ÁREA TRIBUTARIA (MÉTODO DE DR. R. YAMASHIRO)

Coeficientes K para determinar el área de columnas cuadradas para


diferentes luces entre ejes, t = 0.02.

Ag = nKAt
Donde:
Ag = Sección de la columna
At = Área tributaria acumulada
N = Numero de pisos que soporta la columna incluido el piso en
estudio

SEGÚN: INFORME DE CONCRETO ARMADO 1 – UNIVERSIDAD


NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO – Ing. FRANCISCO
SERRANO FLORES.
TIPO DE COLUMNA
Luz( Área Trib. Por
PISO 1 2 3 4
m) piso (m2)

4 16 0.0013 0.0025 0.0022 0.0040


Antepenúltimo 6 36 0.0011 0.0020 0.0016 0.0028

8 64 0.0011 0.0017 0.0015 0.0023

4 16 0.0011 0.0014 0.0014 0.0021

Segundo 6 36 0.0012 0.0014 0.0014 0.0015

8 64 0.0012 0.0014 0.0014 0.0015


Fuente: El Libro De Diseño En Concreto Armado De Ing.Roberto Morales Morales

Procedimiento de dimensionamiento
Determine las secciones Ag de las columna: Ag = nkAt , donde K se obtiene de
1 la tabla y At es el área tributaria de la columna considerada.

Determinar los lados de las columnas de los pisos considerados, no es recomendable


2 secciones de columna con espesores menores a 25 cm.
Calculo las dimensiones de las columnas asumiendo el tipo de diseño
3 de columna de los pisos por interpolación lineal.

Calculo de las dimensiones de las columnas del primer piso de la


4 siguiente manera:

A B
Por extrapolación lineal, Considerar la interpolación o extrapolación lineal, entre
si la altura del primer los valores calculados según a y b para otras
piso es igual a la del proporciones entre las alturas del primer y segundo
segundo piso. piso.

5 Por ultimo se obtiene el valor de K correspondiente para el tipo de


columna.

5 Use las dimensiones de la columna del antepenúltimo piso para los pisos
superiores.
Comentario:

Este criterio de dimensionamiento puede utilizarse para sistemas aporticados


con algunos muros estructurales en las dos direcciones principales.

SEGÚN: EL LIBRO DE DISEÑO EN CONCRETO


ARMADO DE ING.ROBERTO MORALES MORALES
CONCLUSIÓN

• El área tributaria de un elemento de un estructura sujeta a carga


uniformemente distribuida, es aquella área que, multiplicada por la
carga uniforme ,define la carga total que se debe considerar
actuando sobre elemento.

• Debemos tener en cuenta iniciar


predimensionamiento que al de columnas el
pesos usuales aproximados debemos
de columnas paraconocer
realizarlos el
metrado de cargas

También podría gustarte