Está en la página 1de 15

Clase 12

Segundo Medio
19 de Octubre de
2020

n Gut i ér r ez
la
Profesor A
Contenidos

• Inicio
• Saludos
• Asistencia

• Desarrollo
• Retroalimentación Guía Junio
• OA 2 Mostrar que comprenden las relaciones
entre potencias, raíces enésimas y logaritmos

• Cierre
• Dudas
En nuestra última clase vimos:

• Ejercicios de Raíces
Bienvenidos a nuestra quinta
clase vía Zoom:

• Trabajaremos el Objetivo: OA 2 Mostrar


que comprenden las relaciones entre
potencias, raíces enésimas y logaritmos

En esta clase continuaremos trabajando el


concepto de logaritmos
¿Qué es un Logaritmo?
• Los logaritmos son otra forma de pensar en exponentes de
potencias.

Por ejemplo, sabemos que


Supongamos que nos preguntan:
"¿ 2 elevado a qué potencia es igual a 16 ?"
• La respuesta sería: 4.
Esto se expresa con la ecuación logarítmica:

• y se lee como “logaritmo en base 2 de dieciséis es cuatro”.


Ambas ecuaciones describen la misma relación entre los
números 2, 4 y 16; donde 2 es la base y 4 es el exponente.

En general para pasar desde forma exponencial (de


potencia) a forma de logaritmo (y viceversa) se sigue
este método:
Conversión entre formas
Ejercicios propuestos, representa las siguientes
ecuaciones exponenciales en forma logarítmica:
Ejercicios propuestos, representa las siguientes
ecuaciones logarítmicas en su forma exponencial:
Es importante tener presente que por convención,
cuando un logaritmo tenga base “10”, se ha acordado
que no es necesario explicitar la base.
Evaluar logaritmos

“se lee logaritmo de ciento veintiocho en base 2” y se debe


interpretar como “dos elevado a qué exponente resulta en
ciento veintiocho?”
Ejercicios:
Ejercicios:
Trabajar la guía de logaritmos
Recomendaciones al cierre

• Cuidar nuestra Salud


• Participación grupo
WhatsApp
• Asistencia y
puntualidad
• Refuerzo permanente
• Mucho ánimo y
deseos de aprender!

También podría gustarte