Está en la página 1de 22

NUCLEO DE CDT

DEFINICIÓN
• El Centro de Dirección de Tiro
(CDT.) es el centro de operaciones
de una Unidad de Artillería y se
halla situado en el Puesto Comando
o cerca de éste. Cuenta con el
personal, equipo y organización
necesarios para el cumplimiento de
la misión.
CONTROL DE FUEGO
• Es el empleo técnico de la potencia de
fuego de una Unidad de artillería, de modo
que produzca el efecto deseado, en el
lugar adecuado, en el momento oportuno
y en el volumen suficiente.
• Dirección Técnica del tiro.- Es la
conversión de los pedidos de fuego en
datos de tiro y éstos en órdenes de tiro.
CONDUCCION DEL FUEGO
• Es el empleo técnico y táctico de la potencia de
fuego de una o más unidades de Artillería.
• Dirección Táctica del tiro.- Es el ejercicio del
Comando Táctico de una o más unidades de
artillería y está dado por:
• Elección de objetivos.
• Designación de Unidades que deben disparar
• Asignación de munición para cumplir la misiòn
FINALIDAD DEL CENTRO DE
DIRECCION DE TIRO
• La finalidad del CDT., es
facilitar al Comandante
de Grupo la dirección y
coordinación del fuego
de una o más Baterías.
ORGANIZACION
• Oficial de Dirección de Tiro.
• Direccion Auxiliar del director de tiro
• Operador horizontal
• Operador vertical
• Calculadores
• Operador de Radio
• Operador del cuadro Conmutado
PERSONAL DEL CENTRO DE
DIRECCIÓN DE TIRO
• El personal orgánico del CDT. es el
siguiente:
• A.- Oficial de Dirección de Tiro.
Decisión de hacer fuego.
Emisión de la orden de fuego al
CDT
• B.- Dirección auxiliar del
Director de Tiro.
Reemplaza al Director de Tiro en su ausencia.
Supervisa la precisión en la preparación de la
Carta de Tiro
• C.- Operador horizontal.
Prepara la Carta de Tiro.-
Determina el alcance y la deriva

• D.- Operador vertical.


Prepara la Carta de Tiro.
Determina el sitio.

• E.- Calculadores (uno por batería)


Reciben el pedido de fuego.

Lleva la hoja del calculador.

• F.- Operador de radio.


Operar y mantienen el equipo de radio.
Reciben los pedidos de fuego de los
observadores
adelantados
•Operador del
cuadro conmutado
Instala y opera el Cuadro
Conmutador.
PREPARACIÓN DE LA CARTA DE
TIRO
• La Carta de Tiro es una carta topográfica,
fotomapa. plano cuadriculado o cualquier
hoja de papel en la cual se encuentran
marcadas la posición relativa, tanto
horizontal como vertical de las baterías,
blancos auxíliares, objetivos,
concentraciones y otros detalles
necesarios para obtener datos de tiro.
MATERIALES EMPLEADOS EN
CDT
• Carta deTíro
• Lápices
• Alfileres
• Escalímetro
• Escuadra angular de coordenadas
• Transportador de alcances y derivas (TAD
• Transportador circular o semicircular
• Retículo de objetivos
• Regla de Tiro
• Regla gráfica de Sitio
• Tabla de Tiro
• Hoja de calculador
• Accesorios
EL NUCLEO DE CCT
• El núcleo de CCT. es parte componente
del equipo artillero, se constituye en el
CEREBRO de la Artillería, pues tiene por
función principal transformar los datos de
tiro obtenidos por el núcleo de topografía
en elementos de tiro para las piezas,
asimismo convertir las correcciones
hechas por el observador adelantado en
correcciones para las piezas una vez
iniciado los fuegos.
INSTRUMENTOS UTILIZADOS
• Bolsón de conducción
Presenta las siguientes partes:
Bolsón de lona propiamente dicho.
Correa de transporte.
Hebillas de seguridad
• Tablero de conducción
Presenta dos lados :
Carta de tiro Esc 1 : 50000
Plano para el empleo de una carta
topográfica.
Transportador de alcances y derivas plástico y
metálico
Se usa para medir ángulos y distancias, antes y
durante el tiro se emplea para obtener el alcance y la
deriva; desde las baterías a los objetivos, y para trazar
coordenadas polares. Presenta las siguientes partes:
Brazo (mide las distancias)
Arco (mide las derivas)
Pibote (para ubicación del alfiler)
Disco de cálculo
• Presenta dos caras, la primera se emplea
para obtener ángulos mediante el empleo
de sus dos brazos de plástico.
• La segunda presenta una plancheta de
tiro, donde se obtienen derivas y
distancias.
• Alfileres de ploteo
Se utiliza para ubicar las piezas, OA y
objetivos, de acuerdo a la designación de
colores ya conocida.
• Lápices de marcación
Para el trazo de las diferentes líneas, se debe
acondicionar la punta de acuerdo a las normas
ya establecidas.
• Tabla de tiro
Empleada para la obtención de datos de tiro
para las piezas, sus partes y manejo se
especifican en la misma tabla.
Medición y trazado de ángulos con un
transportador de alcances y derivas
metálico y plástico (TAD)

• Medición de Ángulos
– Colóquese el vértice del TAD en el punto desde
donde se efectuara la medición.
– Colóquese el borde derecho del TAD en forma
vertical a la línea de referencia del punto desde
donde se ha de efectuar la medición
– Gírese el TAD hasta que el borde derecho coincida
con el punto al cual se esta midiendo el ángulo
– Observe en el arco la graduación que se esta
midiendo
• Trazado de Ángulos
– Colóquese el vértice del TAD en el punto
desde donde se efectuara el trazado
– Colóquese el borde derecho del TAD en
forma vertical a la línea de referencia del
punto desde donde se ha de efectuar la
medición
– Gírese el TAD hasta que el borde derecho
coincida con el punto al cual se esta
midiendo el ángulo
– Observe en el arco la graduación que se
esta midiendo.
ORGANIZACIÓN

• El núcleo de CCT está organizado de la siguiente


manera:
• Comandante de núcleo
• Operador de instrumentos 1
• Operador de instrumentos 2
• Operador de instrumentos 3
• Calculador 1
• Calculador 2
• Calculador 3
• Anotador
• Radio operador

También podría gustarte