Está en la página 1de 20

G-2 / G-3

CDT
DGT
DISTANCIA AZIMUT
PZS. OBJ. ALZA
ALTURA CLINOMETRO
TOP PZS, OBJ. IV CCT
ANG. SITIO
DATOS OBTENIDOS POR EL NUCLEO DE TOPOGRAFIA:

DISTANCIA PIEZA OBJETIVO : 4745 metros


ALTURA SOBRE EL NIVEL DEL MAR : 4000 metros
INTERVALO VERTICAL PIEZA OBJETIVO: 476 metros
ANGULO DE SITIO : 99 milésimos
TEMPERATURA DE LA CARGA : 9 ºC
TEMPERATURA DEL AMBIENTE : 10 ºC
MARCAS EN LA GRANADA A DISPARAR: - - (menos menos)

ANGULO
PROXIMIDAD AL
MINIMO DE EFECTO DESEADO
OBJETIVO
TIRO
DERIVA INICIAL 0000
RESTANDO LA DERIVACION
SERA 5997
1
4600 metros = 298 milésimos
145 ÷ x = 200 ÷ 16 ; x = (145 × 16) ÷ 200 ; x = 11,6
4745 metros = x milésimos valor que sumamos al anterior: 298 + 11,6 = 309,6
X 16 milésimos.
200 145 4800 metros = 314 milésimos
145 ÷ 12,0 = 12,08 PARA

2 298 + 12,08 = 310,08 4745 mts.


ángulo alza
90 10 10 90 12
de
300 310 320 9 9 X
sitio 99 x X 99 x 2
10 2
100 12 100 14
90 10 12
99
100 12 14
10 + 1,8 = 11,8 12 + 1,8 = 13,8
ángulo de alza
sitio

300 310 320

90 10 12

99 11,8 13,8

100 12 14

10 ÷ x = 20 ÷ 2; x = (10 × 2) ÷ 20 ; x = 1 valor
300 = 11.8 que sumamos al anterior: 11,8+1 = 11,9 mm.
20 10 310 = x x
320 = 13.8 2

ANGULO DE SITIO COMPLEMÉNTARIO


= 11,9 milésimos
ALZA = 310
ANG. DE SITIO = 99
ANG. DE SITIO = 11,9
COMPL.
CLINOMETRO = 420,9

METODO RESUMIDO
IV/10*FACTOR
476/10*2.28=108.5
REDONDEANDO =109
RESULTADO + ALZA 4745
109+310= 419
4000=12
GRANADA 4745=X
(- -)
5000=14
DATOS DE CORRECCION
DIFERENCIA 745 ÷ x = 1000 ÷ 2 ; x = (745 × 2) ÷ 1000 ;
CONDICIONES DE TIRO 1 2 3 x = 1,49 valor que sumamos al anterior:
vie.long.
12 + 1,49 = 13,49
0 0 1
DIST. Calculamos con la formula
4 000 vie.trans 3 6 9 13,9 × (-2) ÷ 12 = -2,31 milésimos, que
pres.atm. 1 1 2 restamos al clinómetro:
CLINOMETRO CORREGIDO POR EFECTO DEL
+12 PESO DE LA GRANADA
temp.aire 2 3 5
CLINOMETRO = 419 -2,31 = 416,69
temp.carg 4 7 11 REDONDENDO A: 417 mm.
vel.inicial 7 14 21
vie.long. 0 0 1
DIST.
5 000 vie.trans 4 8 12
pres.atm. 1 2 3
+14
temp.aire 2 5 7

temp.carg 4 9 13
vel.inicial 9 17 26
DATOS DE CORRECCION
DIFERENCIA
CONDICIONES DE TIRO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 20
vie.long. 0 0 1 1 1 1 1 2 2 2 4
DIST. 4 000 vie.trans 3 6 9 11 14 17 19 22 24 27 48
pres.atm. 1 1 2 3 3 4 5 5 6 6 13
+12
temp.aire 2 3 5 7 8 10 11 13 14 17 29
temp.carg 4 7 11 14 18 21 25 28 32 36 71
vel.inicial 7 14 21 28 36 43 50 57 64 71 142

CON. MET. VARIACION CORRECCION


Temp. carga temp.carg 28 + 36 = 44

CON. MET. VARIACION CORRECCION


pres.atm. 7 5

44+5=49/12 = 4.08
CLIN. 419+4.08=423.08
HOJA DE REGISTRO
ANOTADOR: Sbtte. Art. Adhemar Soto Álvarez
ALTURA S/N/M : 3500mts. CARGA: III

DIST. PZA - OBJETIVO 5000 Alza 149

ANGULO DE SITIO 0 Angulo de sitio 0

ALT. PZA -OBJETIVO 0 sitio compl. 0

AZIMUT DE TIRO 3250 Derivación 3

TAMBOR / PLATO: 59 / 97 Clinómetro 149


CALIFICACION
CORTO DERECHO

CORRECCION
ALARGAR 250
IZQUIERDA 120
1 milésimo = 18 mts.
X milésimos = 50 mts.

1 milésimo = 18 mts.
X /
X milésimos = 250 mts.

1 X 250 / 18 = 13.888 Redondeado 14

PARA
Clinómetro 149 ACORTAR SE
+ 14 PROCEDE EN
Nuevo cli. 163 SENTIDO
CONTRARIO

También podría gustarte