Está en la página 1de 10

CONTABILIDAD

DE COSTOS I

Profesor:
Mgter. Frank Ohmer
CONTENIDO DEL MÓDULO 8
5.1.4.Registro
5.1.4.1. Contabilización por el Sistema periódico de
inventario.
5.1.4.2. Contabilización por el sistema perpetuo de
inventario.
5.1.4.3. Costos indirectos de fabricación.
5.1.4.4. Costo Real VS Costo Estimado.
5.1.4.5. Costos Indirectos estimados VS Costos
Indirectos Aplicados.
5.1.4.1. Contabilización por el Sistema periódico de
inventario.
Con la utilización de este
sistema la empresa no puede
El sistema de inventarios saber en determinado
momento cuantos son sus
periódico, como su nombre lo mercancías, ni cuánto es el
indica, realiza un control de costo de los productos
los inventarios cada vendidos.
determinado tiempo o periodo,
y para eso es necesario hacer La empresa solo puede saber
un conteo físico para poder tanto el inventario exacto
determinar con exactitud la como el costo de venta, en el
momento de hacer un conteo
cantidad físico, lo cual por lo general se
de inventarios disponibles en u hace al final de un periodo,
na fecha determinada.2 que puedes ser mensual,
semestral o anual.
5.1.4.2.Contabilización por el sistema
perpetuo de inventario

Un inventario perpetuo realiza


una gestión del almacén, costo Al mantener al día todas las
de ventas y ventas de una operaciones que se realizan en la
empresa de forma constante. empresa se puede tener un
Este sistema se mantiene diagnóstico inmediato del
actualizado porque lleva un inventario final, así como de costos
registro de las entradas y de producción, materia prima
salidas del inventario de forma faltante, utilidades y pérdidas en
automática. Se considera uno de tiempo real. Por su eficacia es uno
los más precisos para la de los sistemas de inventario
administración de un negocio. preferidos por las empresas.
Diferencias entre ambas
Diferencias entre el inventario perpetuo y el inventario periódico:

• El inventario perpetuo consiste en un registro constante de todos los movimientos día con
día. Mientras que en el periódico se realiza con cierta frecuencia: mensual, bimestral,
trimestral, semestral, anual.
• El inventario perpetuo se puede hacer con la ayuda de algún software y tecnología para
agilizar su funcionamiento. Por su parte, el inventario periódico generalmente usa
herramientas básicas de administración.
• La previsión de necesidades es rápidamente identificable en el inventario perpetuo, mientras
que en el inventario periódico no es posible realizar predicciones de forma inmediata.
• En el inventario perpetuo se lleva un registro de libros de manera automática. En cambio, el
inventario periódico funciona sobre un registro manual que se basa en la verificación física.
• El inventario perpetuo contempla las pérdidas en el registro, por lo tanto es muy preciso;
mientras que el periódico no las toma en consideración, por lo tanto es inexacto.
• Cuando el sistema de inventario perpetuo está en funcionamiento no es necesario suspender
las actividades de la empresa. En oposición, durante el inventario periódico sí se deben
detener las actividades para poder realizarlo.
5.1.4.3. Costos indirectos de fabricación.
No se controlan en forma
individual con los productos o
Los costes indirectos son servicios

aquellos que no pueden ser


asignados directamente a los No existe una relación específica
entre el input (factor de coste) y el
productos. Sin embargo, en un output (producto o servicio).
sistema de costeo por Centros
de Responsabilidad todos los
costos, tanto directos como La asignación se hace por medio
de un conductor.
indirectos son iguales.
EJEMPLO
• Una empresa vende 2 tipos de productos, una hamburguesa con 1
carne de ¼ de libra otra de 2 carnes de ¼ libra cada una. Ambas usan
el mismo tamaño y tipo de pan y los mismos ingredientes. Los costos
de producción son:
• Materia prima –
Carne B/.4.00 por libra
Pan B/.4.00 bolsa de 6 panes
Ketchup B/.6.00 paquete de 50 unidades
Mayonesa B/.7.00 paquete de 50 unidades
5.1.4.4. Costo Real VS Costo Estimado.

Son costes reales o históricos


aquellos costes que ya han sucedido
en el pasado y cuyo cálculo es útil
para conocer el valor de un producto Son costes estimado o futuros
o servicio para la empresa y, por lo aquellos costes que aún no han
tanto, para evaluar acciones pasadas sucedido y que se calculan para
en la empresa. anticipar los sucesos que pueden
pasar en la empresa y realizar toma
de decisiones correspondiente.
5.1.4.5. Costos Indirectos estimados VS Costos
Indirectos Aplicados.

Con el objetivo de Gastos Indirectos Estimados o


predecir sus costos totales “Aplicados” (predeterminados) son
las empresas pueden aquellos que se originan en función
deben de estimar también de un presupuesto establecido, o
los costes indirectos y sobre un factor calculado de gastos
tener un conductor de indirectos; pudiendo tomarse como
costo para distribuir base unitaria para la obtención de
anticipadamente los los gastos indirectos estimulados;
costes indirectos a la unidades, horas de trabajo y valores.
producción.

También podría gustarte