Está en la página 1de 7

Actividades

Económicas de
producciónINTEGRANTES:
 QUIJANO EVANGELISTA NIURKA
 SACRAMENTO ESPINOZA WENDI
 ORTIZ VENTURA HALISON
 ORTIZ ESPIRITU ANDERSON
 QUISPE MENACHO SHIRLEY
 SACRAMENTO VALENCIA MIGUEL
Características de una actividad económica

• Precisa de recursos: Para llevar a cabo una actividad económica es necesario contar
con recursos tangibles e intangibles, tales como materias primas, capital,
conocimientos técnicos, entre otros.
• Busca satisfacer una demanda: tiene como principal objetivo satisfacer las
necesidades y deseos de la sociedad.
• Es sistémica: se realiza en un sistema donde interactúan productores,
distribuidores, vendedores y consumidores.
• Es dinámica: constante cambio y evolución debido a las fluctuaciones en la oferta y
la demanda, las innovaciones tecnológicas, las políticas económicas, entre otras.
Elementos que conforman una
actividad económica
• Producción: La actividad económica implica la creación de bienes y servicios que
satisfagan necesidades y deseos de los consumidores.
• Distribución: Una actividad económica siempre va a necesitar de un proceso de
distribución de los bienes y servicios producidos, el cual se hace a través de los
canales de distribución para llegar a los consumidores finales.
• Consumo: Es la fase final de la actividad económica, donde los bienes y servicios
son consumidos o utilizados para satisfacer necesidades y deseos.
• Mercado: Es el espacio donde se llevan a cabo las transacciones comerciales entre
compradores y vendedores de bienes y servicios.
el sector primario
Este sector se ocupa de las actividades económicas relacionadas con la
transformación de los recursos naturales en productos primarios no
elaborados. Estos bienes serán a su vez empleados en procesos de
producción industrial a modo de materia prima.
• Los procesos reduzcan su duración temporal considerablemente.
• Se produzca un mayor aprovechamiento de los recursos.
• Se consiga una planificación más precisa, en base a pronósticos y
previsiones basadas en datos objetivos, y no en la intuición.
el sector secundario
Partiendo de las materias primas, los procesos del sector secundario
consiguen realizar una transformación que resulta en productos listos para el
consumo. En su evolución, caben destacar tres hitos:
• La automatización ha ido en aumento.
• La generación de residuos y desechos se ha reducido.
• Los procesos continúan aumentando su productividad.
La industria química, la siderúrgica, la mecánica, la textil o la producción de
bienes de consumo forman parte de las englobadas en esta categoría.
el sector terciario
se trata de actividades que no producen bienes tangibles.
• Transporte
• comunicaciones
• turismo
• comercio y finanzas
Las redes sociales juegan un papel importante en el mantenimiento de estos estándares ya
que, al ser la inmediatez una realidad, cualquier opinión de cualquier usuario de un servicio
puede ser conocida al momento por millones de personas en la red, que podrán elegir si
desean basar en ella su decisión de contrato del mismo o si, por el contrario, prefieren
abstenerse y buscar entre los competidores.
Importancia de la actividad
económica
La actividad económica es fundamental para el desarrollo y crecimiento de una sociedad. A nivel
básico, podemos destacar algunos aspectos importantes:
• Generación de empleo: Las actividades económicas son una fuente importante de empleo, ya
que las empresas requieren de trabajadores para una abarcar una gran cantidad de labores.
• Crecimiento económico: Al generar empleo y aumentar la producción de bienes y servicios, la
actividad económica contribuye al crecimiento económico de una sociedad.
• Mejora el bienestar: Al mismo tiempo, el satisfacer las necesidades y deseos de las personas,
se mejora el bienestar y la calidad de vida de la población en general.
• Estimula la innovación: Las actividades económicas impulsan la innovación y el desarrollo
tecnológico, ya que las empresas buscan constantemente mejorar su producción y, por tanto,
la oferta de sus productos.

También podría gustarte