Está en la página 1de 23

Sistema Nervioso Central

Grupo #1
Integrantes
Grupo #1

Rosa Angélica Feliz 100328284


Katherine A. Pérez 100625032
Ana Karen Rivera 100466954
Soramyely Ramírez 100635398
Merilenni Rosario 100401178
Carlos Dominguez 100406697
Tabla de contenidos

01 02 03
Sistema N. Central Sistema N. Periférico Sistema N. Somático

04 05 06
Eje M. Esquelético Relación de los sistemas con Cuadro explicativo
el Eje M. Esquelético
01
Sistema
Nervioso
Central
Sistema N. Central
Está conformado por el cerebro y la médula
espinal, los cuales se desempeñan como el
"centro de procesamiento" principal para todo
el sistema nervioso y controlan todas las
funciones del cuerpo.

Su función principal es transmitir señales entre


el cerebro y el resto del cuerpo, incluidos los
órganos internos.
Estructura Sistema N. Central

Estructura Importancia
El sistema nervioso central (SNC) está formado Está conformado por el cerebro y la médula espinal,
por el encéfalo y la médula espinal. Estos se los cuales se desempeñan como el "centro de
encuentran alojados dentro del cráneo y la procesamiento" principal para todo el sistema
columna vertebral respectivamente. El encéfalo nervioso y controlan todas las funciones del cuerpo.
está formado por cuatro partes; cerebro,
diencéfalo, cerebelo y tronco encefálico
02
Sistema
Nervioso
Periférico
Sistema N. Periférico
El sistema nervioso periférico es junto con el
sistema nervioso central (formado por el
encéfalo y la médula espinal), una de las dos
divisiones del sistema nervioso. El sistema
nervioso periférico está formado por los
nervios y ganglios nerviosos que se extienden
fuera del sistema nervioso central.
Estructura Sistema N. Periférico

Está compuesto por:


 8 pares de nervios cervicales.

 12 pares de nervios dorsales o torácicos.

 5 pares de nervios raquídeos lumbares.

 5 pares de nervios raquídeos sacros.

 1 par de nervios raquídeos coccígeos.


Función S. N.
Periférico
Posee doble función: Transporta los estímulos que
recibe el organismo, tanto externos como internos,
hasta el sistema nervioso central para ser procesados
y traslada las órdenes generadas por el sistema
nervioso central hasta los órganos y músculos de
todo el cuerpo para que realicen las diferentes
funciones.
03
Sistema
Nervioso
Somático
Sistema Nervioso Somático
Está formado por neuronas sensitivas que
llevan información (por ejemplo, sensación de
dolor) desde los receptores sensoriales
fundamentalmente ubicados en la cabeza, la
superficie corporal y las extremidades, hasta el
sistema nervioso central (SNC), y por
neuronas motoras que conducen los impulsos a
los músculos esqueléticos para permitir
movimientos voluntarios, como saludar con la
mano o escribir.
Estructura S. N. S.
Está formado por las fibras de los nervios
craneales y espinales que nos permiten
realizar movimientos corporales voluntarios
(nervios eferentes) y sentir las sensaciones de
la piel, los músculos y las articulaciones
(nervios aferentes).
04
El Eje Motor
Del Sistema
Nervioso
Esquelético
Eje Motor Del Sistema
Nervioso Esquelético
El sistema nervioso esquelético despliega un
papel crucial en el movimiento voluntario y
coordinado del cuerpo humano. En el centro
de esta funcionalidad se encuentra el eje
motor, un complejo entramado de vías
neuronales encargadas de transmitir señales
motoras desde el sistema nervioso central
hacia los músculos esqueléticos.

Se componen por:

1- Vía Piramidal
2-Vía Extrapiramidal.
Sistema Piramidal
Controla la motilidad voluntaria de la
musculatura esquelética del lado
contralateral. Es el responsable de la
iniciación de actos voluntarios que permiten
movimientos circunscritos y de gran
precisión.

Se origina a partir de neuronas ubicadas en el


área motora de la corteza cerebral (Área 4).
Sistema
Extrapiramidal
Incluyen varios sistemas y circuitos
nerviosos que contribuyen al control
postural, la marcha, el equilibrio y la
coordinación motora general.
Funciones Eje Motor
1. Control de Movimiento Voluntario: El eje 3- Coordinación Muscular: El eje motor coordina la
motor es responsable de la ejecución de actividad muscular al integrar señales motoras
movimientos voluntarios precisos y provenientes de diferentes áreas del cerebro y de los
coordinados. Esto incluye actividades como sistemas sensoriales. Esta coordinación es fundamental
caminar, correr, manipular objetos y realizar para la realización de movimientos fluidos y eficientes.
movimientos finos con las manos.

2. Mantenimiento del Equilibrio y la Postura: A


través de las vías extrapiramidales, el eje motor
contribuye al mantenimiento del equilibrio y la
postura del cuerpo humano, asegurando una
base estable para la realización de movimientos.
06
Cuadro
explicativo
¡Gracias!
Por su atención
Alternative resources

Here’s an assortment of alternative resources whose


style fits that of this template:

Illustrations
● Free vector human brain poster illustrated silhou
ette of head profile with text description of glowi
ng brain areas
● Realistic human brain infographic with colorful
options
● Free vector flat icon of human brain side view o
n white background vector illustration

También podría gustarte