Está en la página 1de 14

Causas y Consecuencias fisiológicas

de la sobreproducción de Acido Úrico

Nombre del Alumno: Diego Romero Ayala


Acido Úrico
¿Que es?

El ácido úrico es un compuesto


orgánico de carbono, nitrógeno, oxígeno e hidr
ógeno. Su fórmula química es C5H4N4O3.
Purinas

 Las purinas son sustancias que se encuentran


en los alimentos y que el cuerpo produce
naturalmente.
Purinas Degradación
Purinas en la vida diaria

Comidas altas en purinas.


 Carnes
 Algunas verduras

Comidas bajas en purinas.


 Huevo
 Grasa y aceite
 La mayoría de verduras
 Frutas y pastas
Purinas Degradación
Hiperuricemia (ácido úrico elevado)

Un alto nivel de ácido úrico, o hiperuricemia, es un exceso de ácido


úrico en la sangre. El ácido úrico se forma durante la descomposición de
purinas, que se encuentran en ciertos alimentos y también las produce el
cuerpo.
Causas
Causas

 Por la degradación de purinas


 Por los riñones
 Por la muerte celular
 Por quimioterapia y síndrome de lisis tumoral
 Por enfermedades renales
 Medicación
 Metabolismo y genética
Síndrome de lisis tumoral

 El síndrome de lisis tumoral (SLT) es una


complicación potencialmente letal provocada
por la liberación masiva de ácidos nucleicos,
potasio y fosfato hacia la circulación
sistémica.
Consecuencias

 Sin síntomas
 Problemas renales
 Fiebre
 Escalofríos
 Fatiga
 Inflamación (Gota)
Gota

 Forma de artritis caracterizada por dolores


agudos, enrojecimiento y sensibilidad de las
articulaciones.

También podría gustarte