Está en la página 1de 11

z

Algoritmos y
diagramas de
flujo.

Angel David Tolosa y Nicolás Mauricio Villarreal


Rodríguez
z
Índice

 Introducción.

 Infografía de los conceptos y características de los algoritmos y diagramas de flujo.

 Algoritmo para realizar una llamada telefónica y realizar el diagrama de flujo


respectivo.

 Algoritmo en pseudocódigo que soluciona un problema matemático con su


explicación.

 Un diagrama de flujo del ejercicio anterior.

 5 aprendizajes sobre el tema.

 Conclusiones.

 Bibliografía.
z
Introducción

 Cordial saludo

 Venimos a presentar sobre los temas anteriores que se trata de


los algoritmos y los diagramas de flujo, espero y les guste
nuestra presentación.
z
Infografía
z
Algoritmo para realizar una llamada
telefónica.

 1. Coger el celular

 2. Meterse a llamadas

 3. Marcarle al número deseado

 4. Esperar a que conteste

 5. Hablar cuando conteste la persona llamada

 6. Colgar al terminar la llamada


z
Diagrama de flujo
z
Algoritmo en pseudocódigo de problema
matemático
1. Definición del problema
Un algoritmo que sume dos números enteros
¿Qué acción? La suma. ¿De que? De 2 números enteros. ¿Cuáles? 1+3
2. Análisis del problema
¿Qué se necesita? Una variable que contenga el primer número, una variable
que contenga el 2do número y una variable que contenga el resultado.
¿Cómo lo resuelvo? Sabiendo que debe cumplirse la siguiente fórmula: S = N1
+ N2
S= Resultado de la suma N1= Primer número. += Operador. N2= 2do
número
3. Diseño del algoritmo
Inicio, Declarar e inicializar variables, entrada de los número que se sumarán:
1+3 , ejecución de la operación: 4= 1+3
Imprimir el resultado: 4
El diagrama de flujo del ejercicio
z anterior
z
Aprendizajes

 Me brindo experiencia en resolver un problema de manera


determinada.

 Puedo utilizarlo ampliamente en numerosos campos.

 Los diagramas son claros y fáciles de comprender en cada


detalle.

 Ahora puedo resolver problemas con algoritmos utilizando


diferentes estructuras de control

 Que si aprendí más sobre como funcionan los algoritmos y los


diagramas puedo comprender con mayor claridad como
funcionan los lenguajes de programación.
z Conclusiones

 Los diagramas de flujo son importantes porque nos facilita la manera


de representar visualmente el flujo de datos por medio de un sistema
de tratamiento de información, en este realizamos un análisis de los
procesos o procedimientos que requerimos para realizar un programa
o un objetivo.

 Los diagramas de flujo permiten ver de forma clara y concisa cada


detalle, lo cual brinda a los equipos la capacidad de entender de forma
rápida las tareas a realizar, y quién y cómo las va a realizar. Esta
información significa menos juntas, realizar menos preguntas y permitir
a todos más tiempo para el trabajo.
z
Bibliografía

https://www.uv.mx
https://www.microsoft.com

https://www.lucidchart.com

También podría gustarte