Está en la página 1de 14

Evangelización

Magdalena Aguayo
Agustina Aguilar Juan pablo Saavedra 8A
Natalie Aravena
Agustina Rivera
Tabla de contenidos
01 02 03
Orígenes de la Órdenes religiosas Métodos
evangelización

04
Conclusión
01
Que es la evangelización
¿Qué es?
Se dice que la evangelización se inició con el
propio Jesucristo, quien se encargó de difundir la palabra
de Dios. Así como Jesús fue enviado por el Padre para
evangelizar, él comprometió a sus discípulos en la misma
misión.

En su esencia evangelizar es transmitir a otro la fe cristiana a


fin de que pueda, en su vida cotidiana, histórica, en su praxis
comunitaria, seguir los pasos de Cristo, el liberador de cada
hombre y de la historia como totalidad. La evangelización se
juega en última instancia en la praxis, en los actos.
02
Métodos
Métodos
El método de evangelización de Ricci se puede definir como un apostolado
indirecto y consistió en la aproximación de los evangelizadores a los gentiles
mediante el diálogo y la discusión sobre la verdad revelada a través de un
conjunto de refutaciones y disputas con las que se esperaba convencer al
interlocutor.
Metodos que usaron para evangelizar a los
indigenas
● Dos fueron las estrategias empleadas por los franciscanos en su conquista
espiritual: la conversión selectiva y la masiva. La primera consistió en
evangelizar a los caciques indígenas dando a conocer la religión cristiana y la
segunda, en el bautizo masivo de los naturales.

● Las estrategias empleadas por los franciscanos fueron dos: la conversión


selectiva y la masiva. La primera consistió en evangelizar a los caciques
indígenas (pipiltin) dándoles a conocer la religión cristiana y la segunda fue
el bautizo masivo de los naturales.
03
ORDENES
RELIGIOSOS
ORDENES RELIGIOSOS
Las primeras, reconocidas en el siglo XIII fueron las de los
carmelitas, franciscanos, dominicos y agustinos. Posteriormente
se le añadieron los mercedarios, los trinitarios, los servitas, los
jerónimos, los hermanos de San Juan de Dios, los mínimos y los
jesuitas.
● Carmelitas: Las Carmelitas descalzas son monjas de clausura y se dedican
principalmente a la oración contemplativa. La espiritualidad de la orden es
fuertemente deudora de la figura de María, a la cual se dirige como ejemplo
de vida en comunión y devoción.

● Franciscanos: Que fue fundada por san Francisco de Asís (1182-1226) y que
se caracteriza por la austeridad y pobreza de sus miembros.

● Dominicos: Ser dominico es ser predicador, esto es lo fundamental como


fraile dominico. Este anuncio va más allá del discurso verbal y se manifiesta
en un modo de ser y de actuar que proclama la gracia de Dios en la historia
humana.

● Los Agustinos: Recoletos son una orden religiosa que, viviendo la vida fraterna en
comunidad, quieren seguir a Cristo, buscan la verdad y están al servicio de la Iglesia; se
esfuerzan por crecer en la caridad según el carisma de san Agustín y la intensidad
propia de la Recolección, movimiento de interioridad y radicalidad evangélica.

También podría gustarte