Está en la página 1de 18

RESCATE BÁSICO

Lic. Jonny Vergara


Quinto Encuentro
RESCATE BÁSICO

OBJETIVO GENERAL
DOMINAR LAS TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS BÁSICOS
DE RESCATE APLICADOS AL MEDIO PREHOSPITALARIO
EN DIFERENTES ESCENARIOS.
RESCATE BÁSICO

OBJETIVO ESPECÍFICO
CONOCER LOS PROCEDIMIENTOS PARA LAS
OPERACIONES DE RESCATE EN ESTRUCTURAS
COLAPSADAS.
RESCATE BÁSICO
Contenido Programático

1.ASPECTOS GENERALES.
2.TIPOS DE RESCATE EN ESTRUCTURAS COLAPSADAS.
3.AVANCE A TRAVÉS DE ESCOMBROS.
4.EPP.
5.EQUIPOS DE RESCATE.
6.ORGANIZACIÓN DE LOS EQUIPOS.
7.OPERACIONES DE BÚSQUEDA Y RESCATE.
RESCATE BÁSICO
1.ASPECTOS GENERALES DE ESTRUCTURAS COLAPSADAS.

Es el daño que se produce a una


estructura y que compromete la capacidad de
soporte de la estructura y que puede provocar
desde un colapso estructural total, pisos, techos
y/o paredes inclinadas, desplazamiento
apreciable y permanente en la estructura, grietas
en columnas, vigas losas (placas de piso) y/o
paredes, nodos (uniones viga columna).
RESCATE BÁSICO
2.TIPOS DE RESCATE EN ESTRUCTURAS COLAPSADAS.
TIPOS DE CONSTRUCCION.
1. Armazón liviana.
Casas residenciales y edificios de
apartamentos con un máximo de cuatro pisos,
construidos principalmente de madera. Poca
resistencia de las paredes y conexiones.
Investigar problemas potenciales de inestabilidad,
buscando paredes inclinadas o con grietas severas,
desplazamiento de la estructura de su fundación, o la
planta baja inclinada en estructuras de más de un
piso.
RESCATE BÁSICO
2.TIPOS DE RESCATE EN ESTRUCTURAS COLAPSADAS.

TIPOS DE CONSTRUCCION

2. Paredes Pesadas

Edificios con paredes pesadas son de


hasta seis pisos de altura y pueden ser
residenciales, comerciales, industriales o
institucionales.
RESCATE BÁSICO
2.TIPOS DE RESCATE EN ESTRUCTURAS COLAPSADAS.

TIPOS DE CONSTRUCCION

3. Pisos o Placas Pesada

Las estructuras en este tipo


pueden ser residenciales, comerciales o
industriales (incluyendo puentes de
concreto para tránsito). Tienen
armazones de concreto reforzado y
pueden llegar hasta 12 pisos de altura.
RESCATE BÁSICO
2.TIPOS DE RESCATE EN ESTRUCTURAS COLAPSADAS.

TIPOS DE CONSTRUCCION

4. Concreto Prefabricado
Estructuras de este tipo tienen pisos pesados y
algunas paredes pesadas, pueden ser de uso
comercial o residencial y también incluye algunas
instalaciones de estacionamiento.
RESCATE BÁSICO
3. AVANCE A TRAVÉS DE ESCOMBROS.
a) Víctimas en superficie o parcialmente atrapadas.
Ubicación de las víctimas
b) Posibles huecos de supervivencia.

 Búsqueda visual

 Procedimiento  Patrón circular externo


de “Llamada-Escucha” / en cruz

 Patrón de avance en línea

a) Búsqueda física  Patrón de búsqueda


en habitaciones múltiples

 Búsqueda táctil
Métodos de búsqueda
 Procedimientos de búsquedas físicas.
b) Búsqueda técnica
 Búsqueda canina

 Búsqueda tras retirada selectiva


c) Búsqueda especializada
de escombros
 Búsqueda final tras la retirada total
o parcial de escombros
RESCATE BÁSICO

4.EPP.
 Botas de seguridad.
 Casco protector con barboquejo.
 Guantes de trabajo fuertes.
 Lentes de seguridad.
 Linterna frontal.
 Protector auditivo.
 Rodilleras y Coderas.
 Silbato.
RESCATE BÁSICO
5.EQUIPOS DE RESCATE.
 CAMARA ARTICULADA PARA BUSQUEDA EN ESPACIOS
REDUCIDOS

 MARTILLO ROMPEDOR PARA CONCRETO GRANDE


C/ACCESORIOS

 ROMPEDOR CHICO PARA CONCRETO

 EQUIPO DE CORTE POR ACETILENO PORTATIL

 MAQUINA DE PLASMA PARA CORTE DE METAL


PORTATIL

 GENERADOR DE ENERGIA DE 8,000 WATTS

 CARRETE DE EXTENCION DE 100 MTS


RESCATE BÁSICO
5.EQUIPOS DE RESCATE.
 QUIJADA DE LA VIDA.

 COMPRESOR PORTATIL.

 JUEGO DE 8 BOLSAS, 2 CONTROLADORES DE


BOLSAS NEUMATICAS DE RESCATE DE DISTINTAS CAPACIDADES

 TRIPODES PARA ILUMINACIÓN.

 HERRAMIENTAS DIVERSAS DE MANO TALES COMO:


MARTILLOS, CINCELES, LLAVES, DESTORNILLADORES, PALAS, PICOS,ETC.

 MOTOSIERRA DE CADENA PARA CORTE DE METALES

 MOTOSIERRA DE DISCO PARA CORTE DE METALES

 EQUIPO DE CORTE DE METALES DE ALTA VELOCIDAD PEQUEÑO


RESCATE BÁSICO

6.ORGANIZACIÓN DE LOS EQUIPOS.


Los equipos de búsqueda y rescate serán equipos
especializados y reconocidos en tres niveles de
capacidad:

USAR Ligero: tienen la capacidad de llevar a cabo


operaciones técnicas de búsqueda y rescate en
estructuras colapsadas de madera, mampostería y
construcción de hormigón armado ligero. El Equipo ligeros
también tendrá la capacidad de realizar operaciones de
desescombro y levantamiento.
RESCATE BÁSICO

6.ORGANIZACIÓN DE LOS EQUIPOS.

USAR Mediano: tienen la capacidad de realizar


operaciones técnicas de búsqueda y rescate en
estructuras colapsadas o deterioradas de madera
pesada y/o construcción de mampostería reforzada,
incluyendo estructuras reforzadas con acero estructural.
También deben realizar operaciones de desescombro y
levantamiento.
RESCATE BÁSICO

6.ORGANIZACIÓN DE LOS EQUIPOS.

USAR Pesado: tienen la capacidad para


operaciones técnicas complejas de búsqueda y
rescate en estructuras colapsadas o fallidas que
requieren la capacidad de cortar, romper y
triturar estructuras de concreto reforzado con
acero, así como el mantenimiento estas
estructuras utilizando técnicas de levantamiento
y desescombro.
RESCATE BÁSICO

7.OPERACIONES DE BÚSQUEDA Y RESCATE.

Las operaciones de búsqueda y rescate en


estructuras colapsadas se desarrollan en
espacios destinados al uso humano, que,
como consecuencia de un fenómeno natural
o producido por el hombre, sufre daños
considerables en sus estructuras, causando
su destrucción parcial o total.
RESCATE BÁSICO

Gracias

También podría gustarte