Está en la página 1de 10

ANTIEPILEPTICOS /

ANTICONVULSIVOS

TREPH
Carlos Miguel
Pulido Matos
*imagen con propósitos
Humorísticos únicamente*

ABRIL, 2023
CATEGORIAS:
SEDANTES, ANSIOLITICOS, HIPNOTICOS, ANESTESICOS.

BARBITURICOS

El anticonvulsivo se define como el fármaco que por lo general


se administra por vía IM o IV, y que evita o detiene las crisis
convulsivas. El término antiepiléptico infiere que el
BENZODIACEPINAS medicamento, que en la mayor parte de los casos se administra
por vía oral, puede usarse de manera profiláctica para reducir o
prevenir convulsiones epilépticas.
QUE ES UNA CONVULSIÓN O
EPILEPSIA?
La serie de
convulsiones
tonicoclónicas sin
interrupción recibe el
EXISTEN MUCHOS TIPOS DE CONVULSIONES O ESTADOS nombre de estado
EPILEPTICOS:
Una herramienta de diagnóstico importante que sirve de epiléptico, el la
auxiliar para cual es
detección de epilepsia es el electroencefalograma (EEG), que registra la
una urgencia médica
actividad eléctrica del cerebro.
Las convulsiones generalizadas se originan mayor Las convulsiones parciales se
en los hemisferios cerebrales clasifican como sencillas o complejas.
Convulsiones mioclónicas
Sencillas: Pueden ser de naturaleza sensorial
Convulsiones tonicoclónicas: producen producen contracciones o motora; a menudo involucran una región
contracciones motoras involuntarias del involuntarias motoras que limitada del cerebro y se manifiestan con
cuerpo completo. suelen ser breves y limitadas a cambios sensoriales (entumecimiento) o
• Las convulsiones tónicas son espasmos una parte del cuerpo. fasciculaciones musculares, que se restringen
convulsivos que se caracterizan por a una parte del cuerpo.
contracciones musculares sostenidas. Las convulsiones de ausencia son
convulsiones generalizadas que por Completas: estas convulsiones incluyen
• Las convulsiones clónicas son espasmos
pérdida de conciencia por no más de dos
convulsivos con alternancia de rigidez y lo general se limitan a un breve
minutos, y se acompañan de un tipo de
relajación en sucesión rápida. deterioro de la conciencia, lo cual movimiento característico que se ha definido
En las convulsiones tonicoclónicas se puede adoptar la forma de fijar la como “sin propósito”, porque no tiene objetivo
observan también micción y defecación no mirada o parpadear rápidamente ni involucra cosas como chasquido con los
controladas. !!!! durante 10 segundos a 2 minutos. labios.
BENZODIACEPINAS
ANSIEDAD: Los cambios fisiológicos y
Los ansiolíticos se utilizan para conductuales, como temblores,
sudación, náuseas, pérdida de apetito,
calmar a los individuos y
latidos cardiacos rápidos y emoción, son
 tipo de fármaco que se usa ampliamente en el tratamiento disminuir los aspectos poco producto de la activación del sistema
de la ansiedad, y que reciben el nombre de ansiolíticos placenteros de la angustia y el nervioso simpático y áreas del cerebro,
comportamiento neurótico. como el sistema límbico, que controla y
Además de producir efectos ansiolíticos!!!!, también deprimen al regula las emociones y el
sistema de activación reticular para producir sedación e hipnosis. comportamiento.
CL
MECANISMO DE ACCIÓN:
Las benzodiacepinas reducen la excitabilidad y la actividad funcional de
regiones específicas del cerebro y de la médula espinal.

Acido gamma aminobutírico (GABA) es un neurotransmisor inhibidor


del SNC, que cuando se libera de las terminaciones nerviosas se une a
los receptores GABA de la membrana de la siguiente neurona
(postsinaptica) Las benzodiacepinas se unen también a las membranas
neuronales en los sitios receptores.
El GABA permite que pasen más iones de cloruro (Cl – ) a las neuronas,
Cuando las benzodiacepinas se unen a estos
lo cual aumenta la carga negativa de su interior (hiperpolarización).
últimos, parece haber aumento adicional en la
EFECTO DEPRESOR.
actividad inhibidora del GABA, lo cual aminora
todavía más la excitabilidad neuronal.
Las benzodiacepinas aumentan las acciones inhibidoras del En el sistema de activación reticular, esta
GABA, lo cual da por resultado menor actividad (depresión) de depresión causa sedación o hipnosis, según el
regiones específicas del sistema nervioso central.!!!!!!!!!! medicamento administrado.
SITIOS DE ACCION: FARMACOCINETICA:
El sistema límbico participa en la regulación de las Son medicamentos liposolubles que ingresan con facilidad al
respuestas emocionales y conductuales. Cualquier situación SNC, son metabolizadas, generan cambio en el SMMM.
emocional, o que ocasione angustia, incrementa la actividad A diferencia de los barbitúricos, en dosis terapéuticas las
de este sistema. Normalmente, el GABA funciona para benzodiacepinas no causan inducción de las enzimas
inhibir el exceso de estimulación del sistema límbico. metabolizadoras microsómicas.
Las principales diferencias entre las diversas
La formación reticular regula el grado de agudeza mental y vigilia. En benzodiacepinas radican en su duración de acción, y se
condiciones normales, el GABA disminuye la actividad de la formación dividen en dos grupos:
reticular. Las benzodiacepinas, que incrementan la actividad inhibidora
• Las benzodiacepinas de acción prolongada tienen vida
del GABA, se usan para producir sedación e hipnosis (sueño).
media de más de 20 horas. Asimismo, cuando son
El exceso de estimulación de la corteza cerebral puede originar metabolizadas por el hígado, forman metabolitos activos
convulsiones y otros tipos de episodios. Cuando se administran que por lo general tienen vida media larga. Con el
benzodiacepinas por vía parenteral ejercen un efecto tiempo, los metabolitos activos se conjugan con el ácido
anticonvulsivo en la corteza cerebral, y son muy eficaces para glucurónico, paso que los inactiva y que permite que
detener las convulsiones. Se cree que ejercen el efecto sean eliminados en la orina. CLONAZEPAM Y DIAZEPAM
anticonvulsivo al aumentar las acciones inhibidoras del GABA. • Las benzodiacepinas de acción corta tienen vida media
de cinco a 20 horas. No forman metabolitos activos, o si
El Diazepam y el clonazepam son las benzodiacepinas que se
lo hacen, éstos no contribuyen de manera significativa al
consideran fármacos de elección para detener las convulsiones.
efecto farmacológico. MIDAZOLAM, ALPRAZOLAM,
TRIAZOLAM
El GABA desempeña una función importante en la médula espinal, pues ayuda a
regular el grado del tono del músculo esquelético y la capacidad de respuesta a
los reflejos espinales, que también mantienen la actividad del músculo La eliminación se realiza
esquelético. Las benzodiacepinas reducen el tono del músculo esquelético al principalmente por el conducto
aumentar las acciones inhibidoras del GABA. urinario.
 Los efectos secundarios más frecuentes son somnolencia,
confusión, ataxia, alteraciones menores GI (náuseas y
estreñimiento) y exantemas. EFECTO EN ANCIANOS La dosis inicial recomendada
 Dependencia farmacológica: cuando la medicación es de 0,2 mg administrados
dependiente adopta la forma de hábito, más que de intravenosamente en 15
segundos.
adicción física, y el problema se presenta con pacientes que
han estado tomando un ansiolítico por mucho tiempo y
cuyo uso se terminó de manera abrupta. El abuso de las
benzodiacepinas de manera periódica con dosis mayores ANTIDOTO:
que las terapéuticas se acompaña del desarrollo de adicción FLUMAZENIL:
física. El síndrome de abstinencia no suele ser tan grave El flumazenil es un antagonista de los receptores
como con los barbitúricos. de benzodiacepina que se administra por vía IV
para revertir los efectos depresores de las
benzodiacepinas. Puede usarse en el tratamiento
de sobredosis de benzodiacepinas para antagonizar
los efectos de depresión excesiva respiratoria y
del SNC. El flumazenil también se utiliza en casos
en que se ha administrado una de las
benzodiacepinas para inducir anestesia.
Se usa entonces para revertir los efectos de las
benzodiacepinas , una vez que se completa el
procedimiento
BARBITURICOS
son una familia de fármacos derivados del ácido barbitúrico que actúan como sedantes del sistema nervioso central
(deprimiéndolo) y producen un amplio esquema de efectos, desde sedación suave hasta anestesia total y euforia .
Tienen efectos hipnóticos, pero se usa principalmente como Todos con propiedades anticonvulsivas, pero sólo unos
sedante, en el que una dosis debe producir sedación la mayor cuantos, como el fenobarbital y el mefobarbital, tienen
parte del día; también se utiliza en el tratamiento de la epilepsia la propiedad adicional de ser antiepilépticos. En dosis
menores, los barbitúricos tienen un efecto selectivo
Tienen ciertas desventajas y por eso han sido reemplazados para prevenir convulsiones.

MECANISMO DE ACCIÓN:
Se cree que los barbitúricos siguen dos mecanismos de acción.
• A dosis más bajas, aumentan la actividad inhibidora del ácido gamma
aminobutírico (GABA)
• A dosis más elevadas, los barbitúricos causan depresión general de todo el SNC, de
manera similar a la acción de los anestésicos generales, tienen la capacidad que
tienen de disolverse en las membranas neuronales, donde interfieren con el
funcionamiento y movimiento normal de los iones que regulan la excitabilidad
neuronal y la liberación de neurotransmisores excitatorios.
suprime en el cerebro la
excitabilidad de las neuronas
Los principales sitios de acción de los barbitúricos para sedación e hipnosis son la
epileptógenas y hace menos
formación reticular y la corteza cerebral.
probable que descarguen e
inicien una convulsión.
Farmacocinética: EFECTOS ADVERSOS:
Los síntomas de depresión del SNC ocurren al cabo de 30 a Con frecuencia ocurre somnolencia, boca seca,
60 minutos de la administración oral. El sistema letargo y falta de coordinación, pero estos efectos
metabolizador microsómico de medicamentos (en el son más molestos que nocivos.
hígado es el que inactiva a los barbitúricos. Cuando la memoria se altera por depresión del
sistema nervioso central, los pacientes tal vez no
Cuando se administran por más de varios días, comienzan recuerden cuándo tomaron el medicamento por
a inducir a las enzimas microsómicas. Inducción significa última ocasión.
aumento en la cantidad de enzimas que metabolizan el
medicamento en el hígado, metabolización mas rápida ENVENENAMIENTO POR BARBITURICOS.
La sobredosis con barbitúricos ocasiona depresión
Cuando esto sucede, se dice que el extensa cardiovascular y del sistema nervioso
paciente ha adquirido tolerancia. central. En dosis grandes, estos medicamentos
deprimen toda la actividad cerebral, incluida la de
los centros vitales en el bulbo raquídeo
Cuando ocurre inducción de las enzimas metabolizadoras, se
incrementan todas las enzimas que metabolizan
(CORAZON, VASOS, PULMON, OLIGURIA)
medicamentos. Por consiguiente, cualquier otro medicamento No hay antídoto para la sobredosis de
que se tome al mismo tiempo se metabolizará más barbitúricos. El tratamiento de los pacientes
rápidamente. comatosos incluye terapia de apoyo para
mantener la respiración y la presión arterial.
Preclampsia y eclampsia

USO DE ANTIEPILÉPTICOS El sulfato de magnesio es efectivo para prevenir la eclampsia (un


ataque o crisis epiléptica) en las mujeres que tienen preeclampsia, y para
DURANTE EL EMBARAZO tratar a las mujeres que presentan una convulsión eclámptica.
En pacientes epilépticas, a menudo la
actividad convulsiva aumenta durante el
embarazo. Las convulsiones epilépticas, sobre El magnesio, catión principalmente intracelular,
todo si son frecuentes y graves, pueden
disminuye la excitabilidad neuronal y la
producir efectos dañinos en el desarrollo del
feto.
transmisión neuromuscular. Interviene en
La epilepsia y los medicamentos que se usan numerosas reacciones enzimáticas.
para tratarla se han relacionado con mayor
riesgo de mortalidad infantil y efectos
Dosis de carga de entre 4 y 6 g, pero
teratógenos (malformaciones fetales). La Food
and Drug Administration (FDA) ha asignado no todos incluyen dosis de
categorías C y D de embarazo a los mantenimiento. Entre los que sí lo
antiepilépticos. hacen, la dosis varía entre 1 g/h y 3
El riesgo parece incrementarse con el número g/h.
de medicamentos usados. De ser posible, la Dosis de carga: 4 g endovenosos en
práctica general es evitar su uso durante el 30 minutos (4 ampollas de 5 ml al
embarazo, a menos que las convulsiones de la 25% en 100 cm de dextrosa 5%).
madre planteen una amenaza grave a la salud.
Dosis de mantenimiento: 1 g/h
Si se requiere tratamiento con
antiepilépticos, la práctica es limitar su uso a endovenoso (10 ampollas en 500 ml
uno en la dosis más baja que brinde un nivel de dextrosa 5% a 40 ml/h en bomba).
de control aceptable.
A ESTUDIAR…

*imagen con propósitos


Humorísticos únicamente*

También podría gustarte