Está en la página 1de 19

FÍSICA II

GRADO
Ingeniería Mecánica
Prof. Norge Cruz Hernández
Tema 0. Presentación de la asignatura.

0.1 ¿Quién es el profesor? y ¿Qué nos impartirá?

0.2 Temario de la asignatura.

0.3 Exámenes y reglas del juego.

0.4 Preguntas para obtener puntos extras. Preguntas de reto.


0.1 ¿Quién es el profesor? y ¿Qué nos impartirá?

Asignatura: Física II

Año del plan de estudio: 2010

Asignatura cuatrimestral (segundo cuatrimestre).

Segundo cuatrimestre (Febrero-Junio): Electromagnetismo, Ondas y


Óptica (60 horas).

Profesor: Dr. Norge Cruz Hernández.


Despacho: 1ra planta, P21-A.
E-mail: norge@us.es
0.3 Exámenes y reglas del juego.
Exámenes
Final del cuatrimestre: 10 puntos
3 preguntas de los temas 1, 2 y 3
6/4/2024, 11:15-13:15,
Aulas: 2.7 y 2.8
6 Preguntas
3 preguntas de los temas 4, 5, 6, 7 y 8
22/5/2024, 18:30-20:30,
Aulas: 2.7 y C1
Parcialito 1:
Examen de los temas 1, 2 y 3. Para tenerlo en cuenta es necesario
obtener más de 5 puntos.

Parcialito 2:
Examen de los temas 4, 5, 6, 7 y 8. Para tenerlo en cuenta es necesario
obtener más de 5 puntos.
Bibliografía

Clases de teoría:
- Física Universitaria, Sears, Zemansky, Young, Freedman
ISBN: 970-26-0511-3, Ed. 9 y 11.

Clases de problemas:
-Problemas de Física General, I. E. Irodov
- Problemas de Física General, V. Volkenshtein
- Problemas de Física, S. Kósel
- Problemas seleccionados de la Física Elemental, B. B. Bújovtsev, V.
D. Krívchenkov, G. Ya. Miákishev, I. M. Saráeva.

Libros de consulta:
- Resolución de problemas de física, V.M. Kirílov.
FÍSICA II
GRADO
Ingeniería Mecánica
Tema 1. Campo electrostático en el vacío.
Potencial eléctrico
Prof. Norge Cruz Hernández
Tema 1. Campo electrostático en el vacío.
Potencial eléctrico (5 horas)

1.1 Introducción

1.2 Fenómenos eléctricos. Carga eléctrica. Ley de Coulomb.

1.3 Concepto de campo eléctrico. Campo eléctrico creado por una


carga puntual.

1.4 Principio de superposición. Campo eléctrico creado por una


distribución continua de carga.

1.5 Flujo eléctrico. Teorema de Gauss. Aplicaciones.

1.6 Carácter conservativo del campo eléctrico. Potencial electrostático


y energía potencial electrostática
Bibliografía

Clases de teoría:
- Física Universitaria, Sears, Zemansky, Young, Freedman
ISBN: 970-26-0511-3, Ed. 9 y 11.

Clases de problemas:
-Problemas de Física General, I. E. Irodov
- Problemas de Física General, V. Volkenshtein
- Problemas de Física, S. Kósel
- Problemas seleccionados de la Física Elemental, B. B. Bújovtsev, V.
D. Krívchenkov, G. Ya. Miákishev, I. M. Saráeva.

Libros de consulta:
- Resolución de problemas de física, V.M. Kirílov.
1.2 Fenómenos eléctricos. Carga eléctrica. Ley de Coulomb.

Fenómenos eléctricos.
Desde muy antiguo (600 a.c aproximadamente) los griegos
comprobaron que cuando frotaban ámbar con lana, el ámbar atraía a
otros objetos.
ambar Elektron
(en griego)

Cuando hacemos este experimento decimos que


el ámbar se ha cargado. O que ha adquirido una
carga eléctrica.

- Este experimento también lo podemos hacer


al frotar una barra de plástico con una piel
(real o sintética).
- Al hacer al frotar una barra de vidrio con una
seda.
ambar
resina de origen vegetal
Frotamos
con piel.

Frotamos
con seda.

En ambos casos las barras frotadas del mismo material se repelen.


Estos experimentos demuestran que: Hay solamente dos tipos de carga
electrica, la que tiene la barra de plástico que se frotó con la piel y la
que hay en la barra de vidrio que se frotó con la seda.
Benjamín Franklin (1706-1790) sugirió llamar a estas dos clases de
carga negativa y positiva, que son los nombres que hoy en día se
siguen usando.
Fenómeno electrostático: las cargas están reposo (o casi).
Estructura de la materia:

La carga de un sistema está relacionada con el número de electrones de


exceso (carga negativa) o en defecto (carga positiva) que tenga un
material.
El electrón fue descubierto en 1987
por el físico inglés J. J. Thomson.
Premio Nobelde 1906
La carga de un sistema está relacionada con el número de electrones de
exceso (carga negativa) o en defecto (carga positiva) que tenga un
material.
La carga de un cuerpo será un número entero de veces del valor de la
carga que tiene un electrón.
q plástico  n plástico e

q piel  n piel e

q piel  q plástico  0

En un sistema cerrado: La suma algebraica de todas las cargas


eléctricas es constante.

Ley de conservación de la carga


material conductor

El cobre ha sido capaz de conducir parte de la carga de la barra de


plástico a la esfera de metal.

conductor: material que conduce la electricidad

aislante: material que no conduce la electricidad


polarización inducida
Cuando nos peinamos, a veces ocurre que el peine adquiere cierta
carga eléctrica.

polarización inducida: proceso a través del cual un cuerpo cargado


puede orientar las cargas de otro cuerpo neutro,
sin disminuir su propia carga
cargas inducidas

inducción: proceso a través del cual un cuerpo cargado puede orientar


las cargas de otro cuerpo adquiriendo carga, sin disminuir
su propia carga
Ley de Coulomb

¿Cómo es la fuerza que describe la interacción entre dos cuerpos


cargados?

También podría gustarte