Está en la página 1de 6

La fundación de

mi bella ciudad
Objetivo: Conocer como se fundó la ciudad
de cuenca, los principales personajes que
llevaron a cabo este acto para poder
comentar este tema con otras personas.
Historia de la fundación
En “La Provisión” el Virrey–Fundador había confiado, “a la persona y cordura” del Gobernador Ramírez Dávalos
la elección del sitio o emplazamiento para la nueva ciudad española. El acta de la fundación base documental de
este artículo-afirma que “él ha venido a la dicha provincia de Tomebamba, y la ha andado y rodeado por su
persona y visto por vista de ojos la comarca... y se ha informado y comunicado con muchas personas españoles
que aquí residen..., de doce a quince años a esta parte”. Para la ubicación o emplazamiento de la nueva ciudad
española el Gobernador-Fundador eligió el mismo amplio sitio o comarca de las aldeas cañaris de Guapondelig, y
donde también se ubicó la imperial, sagrada y agraria Tomebamba inca, cuna del gran Huayna Cápac.

Conforme a “Las Instrucciones” el sitio elegido debió tener y en efecto tenía con creces: Abundante agua, “hace
de tener mucho cuidado de que el agua... sea fija y de nacimiento, para que sea perpetua y de manera que jamás
pueda faltar”; buenos pastos para el ganado europeo; “Monte para leña”, la cual “no sea de cortar..., si no fuere
seco y caído; “Tierra para poder repartir, en que los vecinos... hagan sus sementeras, chacaras y huertas para su
sustentación”. Otras instrucciones se refieren, por ejemplo, a la existencia de “caleras” y a condiciones del terreno
que permitan al establecimiento de molinos... En los días próximos al 12
de abril de 1557, el Gobernador- Fundador dirigió personalmente, los trabajos de “ la traza” del
sitio preciso de ubicación de la Plaza Central, y de las manzanas adyacentes,
trazadas en damero, y a su vez divididas en solares, destinadas a los primeros “vecinos”.
Como se celebra?
466 años de fundación con desfile estudiantil, festival de arte.
El miércoles, 12 de abril, se realizan actos formales, entre
ellos, la sesión solemne, la última del actual alcalde Pedro
Palacios. Llenar de banderas el centro histórico en el marco de
la festividad es una tradición que se realiza desde hace varias
décadas y este 2023 no fue la excepción. A lo largo de las
calles se colgaron 208 banderas de colores rojo y amarillo para
engalanar la ciudad.
Conclusión:
Podemos dar a concluir que la ciudad de Cuenca tuvo que pasar varias
cosa para poder ser lo que es ahora es por eso que debemos aprender a
respetar y valorar estas importantes fechas y no solo pensar que es u
feriado más sino saber de que se trata y porque.
Bibliografía
https://www.cuenca.gob.ec/page_historia#:~:text=Historia%20Prehisp%
C3%A1nica&text=D%C3%A9cadas%20m%C3%A1s%20tarde%2C%2
0el%20d%C3%ADa,de%20los%20r%C3%ADos%20de%20Cuenca
.
https://www.cuenca.com.ec/es/content/4-fundaci%C3%B3n-de-cuenca#
:~:text=Es%20as%C3%AD%20que%20un%20lunes,en%20la%20llanu
ra%20de%20Paucarbamba
.
https://www.eluniverso.com/noticias/ecuador/fiestas-de-fundacion-de-c
uenca-nota/
.
Gracias

También podría gustarte