Está en la página 1de 9

Riesgos

ambientales
GEOLÓGICOS
ATMOSFÉRICOS
Terremotos, lodo,
Tempestades, huracanes,
volcanes, aludes
sequía, inundaciones
desprendimientos de
tormentas eléctricas
tierra

RIESGOS NATURALES

BIOLÓGICOS
Plagas, enfermedades, RIESGOS CÓSMICOS
epidemias. Caída de meteoritos,
Acción solar
INDUSTRIALES Y
FORESTALES
TECNOLÓGICOS
Causados por imprudencia,
Incendios explosiones
negligencia, por líneas eléctricas en
emisiones de gases, mareas
mal estado quema de matorrales,
negras, emisiones de gases
hogueras mal apagadas
accidentes nucleares.

RIESGOS ANTRÓPICOS

INDUCIDOS Sustancias
Son de origen natural tóxicas
inducidos por la acción QUÍMICOS
humana. Ejemplo. La sequía. Sustancias
peligrosas
.
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-ND

Esta foto de
Autor
desconocido
está bajo
licencia
CC BY-SA

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC


Intervención humana en el ciclo del agua
CONSTRUCCIÓN DE PRESAS
Se construyen para suministrar
energía y agua para las poblaciones
En verano en la estación seca,
la sequía puede causar
escasez de agua las presas
gracias a éstas el
abastecimiento de agua
puede mantenerse.

En tiempo de lluvia, las presas


retienen el agua evitando
crecidas.
TRASVASES
• Son construcciones destinadas a canalizar
agua desde una cuenca hidrográfica con
excedentes a otra con déficit.
Desalinización del agua del mar
• Se usan las plantas desalinizadoras en zonas
próximas al mar y con escasez de agua dulce. Para
separar las sales que contiene el agua marina.
CANALIZACIONES
• En los ríos son construcciones cuya finalidad
es permitir los trasvases de agua, evitar daños
durante las crecidas de los ríos o mejorar las
condiciones de navegabilidad de los ríos.

También podría gustarte