Está en la página 1de 16

ENERGIA

MECANICA
1. ENERGÍA

• La energía puede considerarse como la capacidad de hacer trabajo


• Un objeto cuanto tiene energía y si es capaz de ejercer una fuerza sobre otro objeto para
efectuar un trabajo sobre el.
• La energía se manifiesta de diferentes maneras como el calor, movimiento y los diferentes
tipos de energía.
2. ENERGÍA MECÁNICA

Energía Cinética

Energía Gravitatoria
Energía Mecánica

Energía Potencial

Energía Elástica
2.1. ENERGÍA CINÉTICA (EC)
• Es la capacidad de un cuerpo para efectuar trabajo en virtud de su movimiento.

Un automóvil en movimiento dispone de energía cinética porque efectúa trabajo si llega a


derribar el semáforo como consecuencia del choque

La energía cinética depende de la


masa del objeto y de la rapidez.
EJEMPLO:

Una pelota de beisbol de 0.2kg con una velocidad de 30m/s.


a. ¿Cuánto es su energía cinética?.
b. ¿Qué trabajo efectuó el beisbolista en el lanzamiento?

Resolución:
a. Calculamos la energía cinética de la • b. Estos 90 J de energía tiene dos
pelota: significados:
• b.1. Que el beisbolista hizo un trabajo de 90
J para lanzar la pelota.
• b.2. Que una vez lanzada, la pelota tiene la
EC = 90 J capacidad de hacer un trabajo de 90 J si llega
a detenerse.
2.2. ENERGÍA POTENCIAL (EP)
• Es la energía de un objeto debido a su posición, es decir la energía potencial esta asociada a la
posición del objeto.

2.2.1. Energía Potencial Gravitatoria (EPG)


• La energía potencial gravitatoria equivale al trabajo que realiza el objeto al caer.

La energía del ladrillo de


masa m se aprovecha para
golpear la estaca en el piso.
EJEMPLO:
Halle la energía potencial de una roca de 40kg ubicada a 20m del suelo.(g=10 m/s2)

Resolución:
La energía potencial gravitatoria de la roca
con respecto al suelo es:

EPG = 8000 J
2.2.2. ENERGÍA POTENCIAL ELÁSTICA (EPE).
• La energía potencial elástica equivale al trabajo que puede efectuar la fuerza elástica cuando el
resorte es liberado.

F: Fuerza deformadora.
K: Constante de rigidez del resorte.
x: Elongación o deformación.
EJEMPLO:
La constante de rigidez de cierto resorte es de 1000N/m. ¿Qué energía potencial almacenará este
resorte cuando sea deformado en 40 cm?.

Resolución:
La energía potencial que almacena el
resorte es:

EPE = 80 J
3. CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA MECÁNICA.
• Es la energía total mecánica (cinética + potencial) se conserva cuando un objeto se mueve sin
fricción bajo la acción de la gravedad y/o fuerza elástica solamente.

Ejemplo:
Un niño comienza a deslizar desde el reposo por un tobogán. El comienzo del tobogán esta a 1.8m
de altura del suelo. Halle la velocidad al final del tobogán. No considere la fricción. (g= 10 m/s2).
Resolución:
• La energía mecánica se conserva porque no hay una fricción y el niño se mueve bajo la acción de
la gravedad (de su propio peso).

También podría gustarte