Está en la página 1de 7

Ciencias y tecnología biología

Tema: sistema del cuerpo humano y salud


Eje: sistemas
Aprendizaje esperado: argumenta los beneficios de aplazar el inicio de las relaciones sexuales y de
practicar una salud responsable, segura y satisfactoria, libre de miedos, culpas, falsas creencias, coerción,
discriminación y violencia como parte de su proyecto de vida en el marco de la salud sexual y reproductiva
Potencialidades de la sexualidad
El ciclo menstrual

 ¿Qué es el ciclo menstrual?


 El ciclo menstrual es la serie de cambios que el cuerpo de la mujer
experimenta todos los meses en preparación para la posibilidad de un
embarazo. Cada mes, uno de los ovarios libera un óvulo en un proceso
llamado ovulación. Al mismo tiempo, se producen cambios hormonales que
preparan al útero para el embarazo. Si se produce la ovulación pero no se
fertiliza el óvulo, el tejido que recubre el útero se expulsa a través de la
vagina. Este es el período menstrual.
Desarrollo embrionario

 La fecundación es la unión de un ovulo con un


espermatozoide para que se pueda producir un embarazo.
En la etapa humana, la fecundación es interna, es decir
tienen lugar en el interior del cuerpo de la mujer, en
concreto en las trompas de Falopio. Esta es la
denominada fecundación natural.
Fecundación y desarrollo embrionario
Métodos anticonceptivos

También podría gustarte