Está en la página 1de 6

Presión

osmótica
Es un fenómeno físico en el cual se
produce el movimiento entre dos fluidos y
las sales presentantes a través de una
membrana semi permanente, en el caso
agronómico, la membrana semipermeable
serían las raíces.
Las plantas aumentan la presión osmótica
interna generando solutos compatibles que
atraen más cantidad de agua del suelo.
En el sector agrícola, la planta presenta
una mayor concentración de sales
porcentuales en los tejidos radiculares lo
que provoca que se pueda absorber el
agua y las sales del complejo de cambio
provocando la asimilación de nutrientes por
parte de la planta
Si la presión osmótica es muy alta en el
suelo y en el agua de riego, esto puede
ocasionar que la planta tenga problemas
para asimilar el agua y los nutrientes, lo
que se verá reflejado en una nutrición
drástica de los rendimientos.
En la célula vegetal son semipermeables, en este
caso el paso del agua por osmosis, tiende a
equilibrar la célula teniendo al medio isotónico.
Consiguiente, la presión osmótica es el valor del
potencial hídrico foliar el cual depende si aumenta el
balance de agua o su pérdida a través de la
transpiración.
Es un proceso necesario para detener el flujo del
agua a través de la membrana semipermeable, la
célula de los organismos pluricelulares deben
permanecer en equilibrio osmótico
Referencias:
Aula Virtual de Biolog�a. (s. f.). https://www.um.es/molecula/sales06.htm

Presión_osmótica. (s. f.). https://www.quimica.es/enciclopedia/Presi%C3%B3n_osm


%C3%B3tica.html

También podría gustarte