Está en la página 1de 7

CODIGO PENAL

DELITOS COMETIDOS POR FUNCIONARIOS


PUBLICO

TERCERA SEMANA

DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACION PÚBLICA

Docente: Crnl. PNP. Carlos QUINTANILLA RAMÍREZ


TRAFICO DE INFLUENCIAS

NEGOCIACIÓN INCOMPATIBLE O APROVECHAMIENTO


INDEBIDO DE CARGO

DESCRIPCIÓN TÍPICA

Artículo 399º.
El funcionario o servidor público que indebidamente en forma directa o indirecta o por
acto simulado se interesa, en provecho propio o de tercero, por cualquier contrato u
operación en que interviene por razón de su cargo, será reprimido con pena privativa de
libertad será no menor de cuatro ni mayor de seis años e inhabilitación conforme a los
incisos 1 y 2 del artículo 36 del Código Penal y con ciento ochenta a trescientos
sesenta y cinco días-multa.
BIEN JURIDICO PROTEGIDO
Es el normal desarrollo y el prestigio de la Administración pública.

SUJETO ACTIVO
Es el funcionario o servidor público.

SUJETO PASIVO
La Administración pública

TIPICIDAD SUBJETIVA
Es un delito de acción dolosa

CONSUMACION
Se consuma cuando el sujeto activo, indebidamente, en forma directa o indirecta
o por acto simulado se interesa, en provecho propio o de tercero, por cualquier
contrato u operación en que interviene por razón de su cargo.
TRAFICO DE INFLUENCIAS

DESCRIPCIÓN TÍPICA

Artículo 400.
El que, invocando o teniendo influencias reales o simuladas, recibe, hace dar o prometer
para sí o para un tercero, donativo o promesa o cualquier otra ventaja o beneficio con el
ofrecimiento de interceder ante un funcionario o servidor público que ha de conocer, esté
conociendo o haya conocido un caso judicial o administrativo, será reprimido con pena
privativa de libertad no menor de cuatro ni mayor de seis años.
Si el agente es un funcionario o servidor público, será reprimido con pena privativa de
libertad no menor de cuatro ni mayor de ocho años e inhabilitación conforme a los incisos
1 y 2 del artículo 36 del Código Penal.

BIEN JURIDICO PROTEGIDO

Es el normal desarrollo de la Administración pública y la confianza del ciudadano en el


ejercicio correcto de la función pública.
El objeto específico de la tutela penal es el interés concerniente al honor y al prestigio de
la Administración pública.
SUJETO ACTIVO
Es el particular y el funcionario, o servidor publico

SUJETO PASIVO
Es la Administración pública

TIPICIDAD SUBJETIVA
Es un delito de acción dolosa cuya conducta consiste en invocar influencias sean estas
reales o simuladas, con el deliberado propósito de obtener un donativo, promesas o
cualquier otra ventaja, ofreciéndose interceder ante un funcionario o servidor público que
este conociendo o haya conocido un caso judicial o administrativo.

CONSUMACION y TENTATIVA
Se consuma con la promesa de hacer, dar, o recepción del beneficio para si o para un
tercero.

PENA
Se aplica una pena privativa de libertad no menor de cuatro ni mayor de seis años, si el
agente es funcionario o servidor público la pena privativa de libertad será no menor de
cuatro ni mayor de ocho años en inhabilitación conforme a los incisos 1y 2 del artículo 36
del código penal
ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO

DESCRIPCIÓN TÍPICA

Artículo 401.
El funcionario o servidor público que, abusando de su cargo, incrementa ilícitamente
su patrimonio respecto de sus ingresos legítimos será con pena privativa de libertad
no menor de cinco ni mayor de diez años y con trescientos sesenta y cinco a
setecientos treinta días - multa.
Si el agente es un funcionario público que ha ocupado cargos de alta dirección en
las entidades, organismos o empresas del Estado, o está sometido a la prerrogativa
del antejuicio y la acusación constitucional, la pena privativa de libertad será no
menor de diez ni mayor de quince años y con trescientos sesenta y cinco a
setecientos treinta días-multa.
Se considera que existe indicio de enriquecimiento ilícito cuando el aumento del
patrimonio o del gasto económico personal del funcionario o servidor público, en
consideración a su declaración jurada de bienes y rentas, es notoriamente superior
al que normalmente haya podido tener en virtud de sus sueldos o emolumentos
percibidos o de los incrementos de su capital o de sus ingresos por cualquier otra
causa lícita
BIEN JURIDICO PROTEGIDO
Es el normal desarrollo y el prestigio de la Administración pública.
SUJETO ACTIVO
Es el funcionario o servidor público.

SUJETO PASIVO
La Administración pública
TIPICIDAD SUBJETIVA
Es un delito de acción eminentemente dolosa, nadie se enriquece por culpa.

CONSUMACION
Se consuma el funcionario o servidor público, abusando de su cargo, incrementa ilícitamente su
patrimonio respecto de sus ingresos legítimos.

AGRAVANTE
Cuando el funcionario público ha ocupado cargos de alta dirección en las entidades, organismos
o empresas del Estado, o está sometido a la prerrogativa del antejuicio y la acusación
constitucional; en este último caso están considerados los congresistas, el Presidente de la
República y otros funcionarios de alto rango

También podría gustarte