Está en la página 1de 9

Herramientas neumáticas, tipos

y consejos de uso
Las herramientas neumáticas son máquinas que funcionan con aire a presión.
Sus ventajas con respecto a las herramientas eléctricas son su mayor ligereza,
que suelen ser más económicas al no disponer de motor y su
mayor durabilidad al contener menos partes móviles que se puedan romper.
Además, son ideales para trabajar en lugares donde no llega la electricidad,
como en algunas obras o zonas rurales.

Casi todas las herramientas eléctricas que existen en el mercado tienen su


equivalente en neumáticas. Por lo tanto, podríamos decir con ellas se puede
realizar prácticamente cualquier trabajo sobre todo tipo de materiales
Pistola de aire
soplado:

•Funciona sin ningún requerimiento de


presión, es decir, cuanta más presión
reciba a mayor fuerza saldrá el aire. Se
utiliza, por ejemplo, conectada al
compresor simultáneamente con otra
herramienta, para limpiar la que estemos
utilizando.
Pistola de
pintar:
• Al utilizar esta herramienta
deberemos tener en cuenta que,
dependiendo del tipo y viscosidad
de la pintura así como el acabado
deseado, necesitaremos más o
menos presión. Normalmente se
utilizan entre 3,5 y 4,5 bares de
presión. No obstante, aconsejamos
probar primero, en un cartón, e ir
ajustando la presión según el
resultado que queramos obtener.
Remachadora:
• El accionamiento neumático de esta herramienta garantiza
un mayor rendimiento y velocidad de trabajo y una menor
fatiga durante su uso prolongado.
Clavadora y/o
grapadora:
• Cuenta con un depósito donde se
cargan los clavos o grapas de hasta
la medida máxima admitida. Puede
ser clavadora, grapadora o ambas
funciones en la misma máquina.
Inflador /
hinchador:

•Esta herramienta, que


prácticamente todos hemos
utilizado, incorpora un manómetro
que indica la presión. Se utiliza, por
ejemplo, para hinchar los
neumáticos de un vehículo
indicando, en tiempo real, la presión
del mismos.
Pistola de impacto:

• Proporciona una alta potencia de


torsión. Cuentan con regulador de
presión y de dirección. Permite
desatornillar, por ejemplo, elementos
roscados fijados con mucha fuerza. Es
una herramienta muy utilizada en la
automoción para el montaje y
desmontaje de las tuercas de las ruedas
de los vehículos.

También podría gustarte