Está en la página 1de 6

EVOLUCION DE LA DEUDA

EXTERNA DE VENEZUELA
1914 – 1918

Durante la Primera Guerra Mundial: Su principal comprador de


Cacao y Café (Alemania) deja estos productos en un segundo
plano, y poco a poco irán quedando en el olvido.
1914

Se encuentra petróleo en Venezuela, pero a pesar de esto las


ganancias percibidas son muy pocas.
Durante los siguientes 30
años

Venezuela está literalmente desahogada, sin embargo, en los


tres primeros gobiernos democráticos se aumenta la deuda
externa en aproximadamente un 400%.
Primer Shock Petrolero
(1973)

implicó el aumento de ingresos por este producto. El Estado


invirtió en seguridad social, infraestructura y otras áreas, pero
no se redujo la deuda externa, la cual aumentó de 1.200
millones de dólares en 1973 a 11.000 millones en 1978.
1914 – 1918 Segundo
Shock Petrolero (1979-
1984)

se desarrolla el control de cambio y se inicia la campaña


“compre venezolano”. Al final de este gobierno la deuda
externa se encontraba en más de 180.000 MM de Bs. En 1984
caen drásticamente los precios del petróleo.

También podría gustarte