Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD DEL PUEBLO Y PARA EL PUEBLO

División de Estudios Superiores de Ciencias Sociales y Administrativas

TEMA:
“LA ACEPTACION DE LA HERENCIA”

MATERIA:
Derecho Civil IV

PROFESOR:
Dr. Alejandro Pérez Acosta

ALUMNOS:
Bismar Izquierdo Ramos
Justo Ernesto Canché Hoil
Marisela Rueda Hernández
Deisi María López López

Cárdenas, Tabasco, febrero 2024.


Conceptos
ACEPTACION. REPUDIACION.

Es un acto jurídico unilateral Es el acto por el cual el


por el cual el heredero heredero testamentario
manifiesta expresa o renuncia a su calidad de
tácitamente su voluntad en heredero y por consiguiente
el sentido de aceptar los a los derechos, bienes y
derechos y obligaciones del obligaciones que se le
cujus que no se extinguen transmiten por herencia.
con la muerte invocando o Debe hacerse en forma
no el beneficio inventario. expresa.
Estas deben ser libres, puras, ciertas, totales y con
carácter retroactivo.

Son libres en dos sentidos: Porque nadie esta obligado


aceptar o repudiar una herencia y porque debe
aceptarse o repudiarse sin violencia física o moral.

De tal manera que si el heredero fuera víctima de


alguno de dichos vicios, puede nulificar la aceptación o
repudiación.
La aceptación de la herencia
Requisitos
Solo puede aceptarse o repudiarse la herencia
una vez que el autor a muerto. El autor de la
misma por consiguiente, nadie puede aceptar la
herencia de una persona viva o bien de una
persona de la cual no se tenga la certeza de que
haya muerto
Requisitos
Debe haberse hecho la apertura de la
herencia, a efecto de que el heredero pueda,
dentro del juicio sucesorio, hacer la
aceptación expresa o bien considerarse
como heredero por virtud de una aceptación
tácita.
Requisitos
El heredero puede revocar la aceptación
o la repudiación de la herencia, cuando
por un testamento desconocido, al
tiempo de hacerla, se altera la cantidad o
calidad de la herencia.
La aceptación de la herencia

En el artículo 1728 del Código Civil de Tabasco se


contemplan dos tipos de aceptación: Expresa y la
Tácita.

 La aceptación es EXPRESA si el heredero no acepta


con palabras terminantes.

 La aceptación TÁCITA si ejecuta algunos hechos de


que se deduzca necesariamente la intención de
aceptar, o aquellos que no podría ejecutar sino con la
calidad de heredero.
Formas que se debe de solicitar

TÍTULO V.
DISPOSICIONES COMUNES A LA
SUCESIÓN TESTAMENTARIA Y A LA
LEGÍTIMA.

CAPITULO IV.
De la aceptación y repudiación de la
herencia.

Articulo 1728-1826 del Código Civil


de Tabasco
Formas que se debe de solicitar

Art. 1728. La aceptación y la repudiación


de la herencia son actos voluntarios y
libres para los mayores de edad, y
podrán hacerse tan pronto como se
produzca la muerte del causante.
Art. 1730. La aceptación es expresa si el
heredero acepta con palabras
terminantes; y tácita si ejecuta algunos
hechos de que se deduzca
necesariamente la intención de aceptar,
o aquellos que no podría ejecutar sino
con la calidad de heredero.

Art. 1732. pueden aceptar o repudiar la


herencia todos los que tienen la libre
disposición de sus bienes.
.
Formas que se debe de solicitar

Los requisitos sucesorios se podrán repudiar en


cualquier etapa del juicio, siempre y cuando ya se haya
hecho la declaración de herederos a través de simple
escrito firmado por el interesado, el cual deberá ser
ratificado previa identificación, ante el juez del
conocimiento.
También podrán repudiarse ante fedatario público, aun
antes del Juicio Sucesorio testamentario o
intestamentario, siempre y cuando se identifiquen
debidamente y se exprese correctamente los datos del
cujus.

También podría gustarte