Está en la página 1de 9

Ecuaciones e Inecuaciones

Tema 1

Ecuaciones de primer grado


Video
Cuestionario
Haga clic en el botón Cuestionario para editar este objeto
¿Qué es una ecuación?

Una ecuación de primer grado es una igualdad matemática con una o más incógnitas. Dichas incógnitas deben ser
despejadas o resueltas para encontrar el valor numérico de la igualdad. Las ecuaciones de primer grado reciben este
nombre porque sus variables (incógnitas) están elevadas a la primera potencia (x^1), que suele representarse solo
con una x.

Para resolver una ecuación de primer grado, se deben seguir los siguientes pasos:

1. Agrupar las x en el primer miembro y los valores conocidos al segundo miembro.

2. Simplificar ambos miembros de la ecuación.

3. Despejar la variable.

4. Comprobar la solución obtenida sustituyendo la x por el valor obtenido.


Regla para la transposición de términos

Las reglas de transposición de términos son un conjunto de reglas que nos permiten mover términos de un
miembro a otro de una ecuación para resolverla. El principio básico de la transposición de términos es mantener la
igualdad. Es decir, se puede realizar cualquier operación en ambos miembros de la igualdad y ésta no se vería
afectada. A continuación, se presentan las reglas de transposición de términos:

1. Transposición de términos que están sumando o restando: Los términos que están sumando o restando en una
expresión, pasan al otro miembro con el signo contrario.

2. Transposición de términos que están multiplicando o dividiendo: Los valores que están multiplicando en un
miembro, en la práctica, pasarán dividiendo al otro miembro y viceversa.

3. Transposición de términos que están como potenciación o radicación: Los valores que están como potencia en un
miembro, en la práctica, pasarán como raíz al otro miembro y viceversa.
Ejemplo 1
Ejemplo 2
Cuestionario
Haga clic en el botón Cuestionario para editar este objeto

También podría gustarte