Está en la página 1de 16

Principio didáctico en la

enseñanza originaria
de la lengua
originaria
Nombre;
Huaranca
Jennifer López

Cesia Luque
Sanchez
Valeria Mamani
Villarpando
Wendy Vargas
• Culturales
•Tradiciones y Costumbres
•Nombre de Lugares Turísticos
en Lengua
Originaria
Culturales
Los guaraníes o ava (pronunciado 'avá'), según su autodenominación étnica original, son un grupo de pueblos
nativos sudamericanos que se ubican geográficamente en Paraguay, noreste y noroeste de Argentina (en la
provincias de Corrientes, Formosa y Misiones),[1]​sur y suroeste de Brasil (en los estados de Río Grande del
Sur, Santa Catarina, Paraná y Mato Grosso del Sur) y sureste de Bolivia (en los departamentos de Tarija, Santa
Cruz y Chuquisaca) y en algunas
zonas de Uruguay

Existen tres variaciones lingüísticas


del guaraní: la Ava en las
provincias de Hernando Siles y
Luis Calvo en Chuquisaca y al
centro de la provincia de Cordillera
en Santa Cruz;. la Isoseña, en la
terminación del río Parapeti en la
misma provincia; y la Simba en las
estribaciones de la provincia
O'Connor, en Tarija.
Tradiciones y
La vestimenta de este pueblo indígena se caracteriza por el uso de materiales naturales. Las mujeres usan una túnica larga y

Costumbres
holgada llamada "tipoy", mientras que los hombres llevan una especie de pantalón corto llamado "mbya". Hombres y
mujeres, usan sandalias de cuero. Las mujeres adornan su pelo con flores y pumas mientras que los hombres llevan un
cinturón de cuero a menudo para sujetar sus armas. Además, llevan una bolsa de cuero para transportar sus pertenencias
llamada "yaguareté"
Para los Guaraníes, la danza es una forma de expresión, que usan
en ceremonias y rituales. La más conocida es la "chamamé", que La música y la danza
se baila en parejas y es una forma de celebración. para los Guaraníes es
. parte fundamental en
sus vidas. La música
se toca con
instrumentos de
viento, como flautas y
clarinetes, también
usan instrumentos,
como tambores y
maracas.
Lugares Turísticos en Lengua
Originaria
Algunos ejemplos son estos:

• SALAR DE UYUNI= UYUNI SALAR


• PARQUE NACIONAL MADIDI= PARQUE
NACIONAL MADIDI rehegua
• TIHUANACO= TIHUANACO
• COMUNIDAD= AVAREKOHA
• HOTEL= PYTU’UHA
• PARQUE= OKARUSU
• BOSQUE= KA’AGUY
• CIVILIZACION= CIVILIZACION REHEGUA
GRACIAS

También podría gustarte