Está en la página 1de 18

REPUBLICA DE HONDURAS

DIRECCION GENERAL DE LA MARINA MERCANTE

Elaborado por:
Persis Miroslava Sevilla
DGMM
¿QUIENES SOMOS?

La Dirección General de La Marina Mercante es la


Autoridad Marítima de Honduras, que tiene a su
cargo la administración, control y coordinación de
todas las actividades relacionadas con la Marina
Mercante y el Transporte Marítimo, la Seguridad
Marítima y la Protección del Medio Ambiente
Marítimo, adscrita a la Secretaria de Defensa
Nacional según Decreto Ejecutivo Numero PCM-
001-2014 emitido el 3 de febrero de 2014.
Departamento de Seguridad
Marítima

Como su nombre lo indica, el departamento de


Seguridad Marítima es el encargado de velar por la
seguridad de la vida humana en el mar a través del
pleno cumplimiento de las disposiciones legales
establecidas en la Ley Orgánica de la Marina
Mercante Nacional y los Convenios Internacionales
relativos al tema de seguridad en el trafico marítimo.
ATRIBUCIONES Y FUNCIONES DEL
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD MARÍTIMA

 Certificación, Refrendo y Expedición de certificados técnicos a


Buques de registro nacional e internacional.

 Inspección a Buques que arriban a puertos hondureños con


procedencia nacional e internacional a través del cuerpo de
inspectores del Estado Rector de Puerto.
ATRIBUCIONES Y FUNCIONES DEL
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD MARÍTIMA

 Revisión, análisis y elaboración de Informes técnicos


relacionados a las Organizaciones Reconocidas.

 Elaboración de informes técnicos relacionados a buques con


abanderamiento Nacional e Internacional.
¿Qué es una Organización
Reconocida?

Organización Reconocida es una sociedad mercantil o


entidad autorizada por la Dirección General de la
Marina Mercante para actuar como delegatorias en
cuanto a las facultades otorgadas para prestar servicios
de certificación a buques en nombre del Estado de
Honduras.
¿Qué es un contrato de Delegación?

Contrato por medio del cual la Autoridad Marítima


de Honduras (Dirección General de la Marina
Mercante Nacional) delega funciones a entidades
especializadas de reconocido prestigio internacional
y honorabilidad para que, en su nombre efectúen las
funciones tales como servicios de inspección,
certificación y expedición de certificados técnicos.
Procedimiento para la suscripción de un
Contrato de Delegación entre la DGMM y
una Organización Reconocida

Escrito de solicitud dirigida a la DGMM en el cual se


manifieste la voluntad de suscribir un contrato de delegación
entre la Organización Reconocida y la DGMM, a través de
archivo receptor.

Recibida la solicitud, se traslada a Secretaria General a través


de la elaboración de auto trasladando el expediente y
documentos adjuntos a los departamentos técnicos para su
debida revisión.
Procedimiento para la suscripción de un
Contrato de Delegación entre la DGMM y
una Organización Reconocida

Remisión a los departamentos técnicos involucrados en la revisión


de los documentos presentados por la Organización Reconocida:
Seguridad Marítima, Protección del Medio Marino, Asuntos
Laborales Marítimos.

Una vez culminada la revisión por los departamentos técnicos se


elabora un informe técnico en el cual se manifiesta el
cumplimiento o incumplimiento de los requisitos legales para la
suscripción del contrato de delegación.
Procedimiento para la suscripción de un Contrato de Delegación entre la DGMM y una Organización Reconocida

Posteriormente el expediente de merito es remitido a Dirección


Legal donde se encargan de elaborar un dictamen legal de si
procede o no la suscripción de tal contrato de delegación.

Finalmente, en caso de cumplimiento se traslada a Secretaria


General quien se encarga de elaborar la resolución final y el
Contrato de Delegación para que el mismo pueda ser firmado por
las partes interesadas.
Requisitos para la aprobación de una Organización Reconocida

Solicitud de aplicación para la evaluación/aprobación de una


Organización Reconocida.

Un oficial/Persona debidamente nombrado y autorizado por la


Organización emitirá una carta poder a favor del apoderado legal
domiciliado en Honduras a quien le otorgan la facultad para
representarlos en Honduras debidamente traducido al idioma del
español debidamente legalizado.
Requisitos para la aprobación de
una Organización Reconocida
 Nombre y dirección completo de la Organización Reconocida
 Nombre e información de contacto de la Persona Asignada por la
Organización Reconocida, que será responsable de coordinar con
el departamento de Seguridad Marítima de la Autoridad Marítima
de Honduras en relación a todos los temas vinculados con
Seguridad Marítima de los buques de nacionalidad Hondureña.
 Presentar una Carta de Introducción, Perfil de la Organización
Reconocida y copia del Certificado de Incorporación de la Empresa
debidamente legalizado.
Requisitos para la aprobación de
una Organización Reconocida

 Presentación de la Escritura de Constitución de la Sociedad o en


su defecto documento que acredite su registro en su país de
origen, en caso de ser primera vez que solicita autorización,
debidamente legalizado.
 Cobertura de Seguro de indemnización profesional o de
responsabilidad profesional emitida a favor de la Organización
Reconocida.
 Copia de la Certificación ISO 9001:2015 y Certificado ISO
17020 (Organismos de inspección) obtenida por la Organización
Reconocida.
Requisitos para la aprobación de
una Organización Reconocida

 Presentación de la copia del organigrama de la Organización


Reconocida.
 Presentación de la lista del personal técnico y personal en oficinas
administrativas /autorizado por la Organización Reconocida.
 Presentación de una lista de oficinas/ representantes/gerentes
técnicos autorizados por las Organizaciones Reconocidas
ubicados en todo el mundo.
Requisitos para la aprobación de una
Organización Reconocida

 Presentación de la lista de los inspectores exclusivos autorizados por la


Organización Reconocida junto con sus hojas de vida, Diplomas y
títulos que acrediten su formación y cualificación de los inspectores,
número de identificación asignado por la organización, registro de sus
firmas especificación de la cobertura geográfica junto con las copias de
sus nombramientos como Inspectores exclusivos.

 Presentación de una copia de cada uno de los formatos de los


Certificados técnicos Definitivos, interinos que se emitirán por la
Organización Reconocida en nombre del Gobierno de Honduras,
estableciendo la redacción en ambos idiomas del inglés y el español.
Requisitos para la aprobación de una
Organización Reconocida

 Copia de las autorizaciones para poder ofrecer servicios de


certificación estatutarios emitidas por otras Administraciones a
favor de la Organización Reconocida.

 Procedimientos para las capacitaciones/entrenamientos,


actualizaciones y competencias de los Inspectores en relación a
nuevas regulaciones, requerimientos o Convenios
Internacionales.
Organizaciones Reconocidas vigentes

 Honduras Maritime Inspection (HMI)


 Isthmus Bureau of Shipiing (IBS)
 Overseas Marine Certification Services (OMCS)
 Horizon International Naval Surveying & Inspection Bureau
(HINSIB-HONDURAS)
 Internatinal Certification Services (ICS-)
 Intermaritime Certification Bureau (ICB)
 International Naval Surveying Bureau (INSB)
 Dromon Bureau Of Shipping (DBS)
Gracias por su
Atención.

También podría gustarte