Está en la página 1de 10

INTEGRANTES

DR. WILLIAM ALEXANDER POVEDA CASTAÑEDA

DR. DAYANA KATERINE PRIETO DIAZ

DR. GABRIEL ALEJANDRO RONCANCIO

DR. CARLOS ANDRES CUESTAS


Cómo presentar una
demanda en Colombia
Presentar una demanda puede ser una tarea compleja que requiere conocimientos
específicos y experiencia. Te contamos cuáles son los requisitos que debes
cumplir, qué pasos seguir y cómo evitar que tu demanda sea inadmitida.
Descubre todo lo que necesitas saber.
Requisitos para presentar una
demanda
Competencia

El juez debe estar capacitado para conocer de todas las pretensiones, sin importar su cuantía.

Pretensiones no excluyentes

Todas las pretensiones deben ser compatibles entre sí, a menos que se propongan como
subsidiarias.

Pretensiones tramitables juntas

Todas las pretensiones deben ser tramitables bajo el mismo proceso.


Presentación de la demanda
1 Procedimientos legales 2 Cumplimiento de requisitos

Es fundamental seguir los procedimientos legales Se deben cumplir con los requisitos específicos
establecidos para el tipo de demanda que se va a del caso, esto incluye llenar los formularios,
presentar. presentar las pruebas necesarias, identificar
correctamente a las partes involucradas y cumplir
con los plazos establecidos por la ley.
Inadmisión de la demanda

1 Requisitos formales

La demanda puede ser inadmitida si no


cumple con los requisitos formales
Falta de anexos 2 establecidos por la ley.
Si no se acompañan los anexos necesarios, la
demanda también puede ser inadmitida.
3 Carencia de derecho de
postulación

El demandante debe contar con el derecho de


Error en la presentación 4 postulación para poder adelantar el proceso
correspondiente.
Si la demanda tiene un error en su
presentación, como no contener el juramento
estimatorio siendo necesario, también puede
ser inadmitida.
Contestación de la demanda
Importancia Excepciones Oposición a las
pretensiones
La contestación de la demanda es El demandado puede proponer
un acto procesal de gran excepciones de mérito y hacer El demandado puede oponerse a
importancia para el demandado. pedidos de pruebas relevantes. las pretensiones del demandante o
allanarse a ellas si las considera
fundadas.
Requisitos de la contestación
de la demanda
• Declaración sobre el fondo de la controversia
• Excepciones de mérito
• Petición de pruebas
• Dirección física y de correo electrónico del demandado
Anexos de la contestación de la demanda

1 Poder del demandado

La contestación de la demanda debe incluir el poder del demandado otorgado al abogado


correspondiente.

2 Pruebas pertinentes

El demandado debe presentar las pruebas necesarias para sustentar sus argumentos en la
contestación.

3 Documentos relevantes

La contestación también debe incluir cualquier documento relevante de los que el


demandado disponga en su poder.
Falta de contestación o contestación
deficiente de la demanda
Certeza de los hechos

Si el demandado no contesta la demanda o su contestación es deficiente, se presume la certeza


de los hechos contenidos en la demanda, salvo que la ley disponga lo contrario.

Excepciones a la certeza

El demandado puede presentar excepciones a esta presunción si las circunstancias lo ameritan.


MUCHAS
GRACIAS

También podría gustarte