Está en la página 1de 8

INSTITUTO “SAN EDUARDO”

INTOXICACION POR COCAINA


DOCENTE : JOSE CABRERA

ALUMNO : HECTOR RIVEROS DIONICIO

CARRERA : FARMACIA

CICLO : VI

TRUJILLO - 2016
INTRODUCCIÓN

 Los tratamientos para las personas con intoxicación aguda


tienen una efectividad porque:
• Se conocen los cambios a nivel celular
• El efecto que causa a nivel orgánico y
• La formación de radicales librese
 Existen múltiples fármacos que actúan a diferentes partes
del Sistema Nervioso Central, para los cuales no se tienen
suficientes estudios que puedan confirmar su eficacia y
los beneficios para los usuarios y dependientes a cocaína.
FORMAS DE ABUSO
HOJAS SECA: LA ABSORCIÓN ES MUY VARIABLE DEPENDIENDO,
FUNDAMENTALMENTE DEL CONTENIDO DE LAS HOJAS, DE LA PREPARACIÓN
USADA DE LA PRESENCIA O AUSENCIA DE LA SUSTANCIA ALCALINA EN LA BOCA
DEL MASTICADOR, ASÍ COMO DE LA HABILIDAD DE ESTE.

PASTA DE COCA: SE ADMINISTRA POR VÍA PULMONAR (FUMADA).

CLORHIDRATO DE COCAÍNA: SE ADMINISTRA POR VÍA INTRANASAL O POR


PARENTERAL, NO SE PUEDE FUMAR PUES SE DESTRUYE POR EL CALOR. ESNIFADO
ES UN MODO COMÚN DE UTILIZAR COCAÍNA. DEBIDO A LA INTENSA
VASCULARIZACIÓN DE LA NASOFARINGE, LA ABSORCIÓN ES RÁPIDA ASÍ COMO SUS
EFECTOS QUE DURAN ENTRE 20 Y 40 MIN. LA ADMINISTRACIÓN DE COCINA POR VÍA
ENDOVENOSA, ES TAMBIÉN POCO FRECUENTE A VECES SE COMBINA CON HEROÍNA
(SPEED BALL) PARA EVITAR LOS EFECTOS REBOTE.

EL CRACK: SE DIFUNDE MUY RÁPIDAMENTE DE LOS PULMONES HACIA AL


CEREBRO; SUS EFECTOS SON INMEDIATOS (5 SEGUNDOS), MUY INTENSOS, 10 VECES
MAYOR A LA ESNIFADA, Y EFECTOS MUY FUGACES; SU DISMINUCIÓN RESULTA TAN
INSUFRIBLE QUE ENTRAÑA SU USO COMPULSIVO Y MUY FRECUENTE, Y ES MUY
RÁPIDA EN COMPARACIÓN CON LAS OTRAS VÍAS.
EFECTOS FARMACOLOGICOS
• LA COCAÍNA MEJORA EL ESTADO DE ÁNIMO Y
PRODUCE UN AUMENTO DE LA ENERGÍA
ACOMPAÑADO DE UNA DISMINUCIÓN DEL APETITO Y
DEL SUEÑO.
CUANDO SE UTILIZAN DOSIS ALTAS, SE PRESENTA
UNA SOBRE ESTIMULACIÓN, ANSIEDAD Y, EN CASOS
EXTREMOS, MUERTE POR INFARTO.
EL USO CRÓNICO DE LA COCAÍNA LLEVA A UN
DETERIORO CLÍNICO QUE PUEDE MANIFESTARSE
COMO DAÑO CARDIOVASCULAR, Y POR LA
PRESENTACIÓN DE COMPLICACIONES ASOCIADAS
CON
LA VÍA DE ADMINISTRACIÓN; SI ES INTRANASAL,
PERFORACIÓN O DEGASTE DEL TABIQUE NASAL.
PATRONES DE CONSUMO
- USO EXPERIMENTAL. ES UN CONSUMO PERIÓDICO, COMÚN POR TODAS LAS DROGAS
PSICOACTIVA, SIENDO EL CONSUMO DE COCAÍNA UNA PARTE DEL PROCESO DE LA
POLITOXICOMANÍA.

USO RECREATIVO. EXCLUYE EL RESTO DE TODOS LOS PATRONES DE USO. LOS SEGUIDORES
DE ESTE PATRÓN SE ASEMEJAN DE LOS BEBEDORES SOCIALES, CONSUMEN LA COCAÍNA DE
MANERA CONTROLADA Y RARAMENTE DERIVAN DE MANERA CONTROLADA A UN CONSUMO
MÁS INTENSO.

USO CIRCUNSTANCIAL. IMPLICA CONSUMIR COCAÍNA ÚNICAMENTE EN DETERMINADOS


CONDICIONES O SITUACIONES PARTICULARES.

USO INTENSIFICADO: ES UN PATRÓN DE USO INTRANASAL Y DE PRIORIDAD DIARIA.

USO COMPULSIVO. LA COCAÍNA SE CONVIERTE EN EL MODELO


ORGANIZADOR DE LA PROPIA VIDA; LA CANTIDAD DE COCAÍNA
CONSUMIDA, LA FRECUENCIA Y DURACIÓN DE USO Y EL COSTE
ECONÓMICO QUE CONLLEVA SE INCREMENTA DE TAL MODO
QUE EL INDIVIDUO NO PUEDE CONTINUAR NORMAL.
FISIOPATOLOGÍA TOXICA DEL SISTEMA NERVIOSO OCASIONADO
POR ALCALOIDES COMBINADOS CON COCAINA

FENÓMENOS LOCALIZADOS PREFERENTEMENTE EN EL SNC:


PRODUCIDOS FUNDAMENTALMENTE POR FÁRMACOS PSICÓTROPOS,
HIDROCARBUROS, SULFURO DE CARBONO, ALQUILMERCURIO,
BROMURO DE METILO, BARBITÚRICOS, ETC.

FENÓMENOS LOCALIZADOS PREFERENTEMENTE EN EL SNP:


PRODUCIDOS POR COMPUESTOS ÓRGANOS PLÚMBICOS Y ÓRGANO
ESTÁNNICOS, ORGANOFOSFORADOS, TALIO, ARCHILAMIDA,
DISOLVENTES LIPÓFILOS Y PROCESOS INMUNITARIOS.

FENÓMENOS NEUROTÓXICOS ACOMPAÑADOS DE ALTERACIONES


EN OTROS ÓRGANOS Y SISTEMAS: PRODUCIDOS POR
TETRACLORURO DE CARBONO, QUEROSENO, MONÓXIDO DE
CARBONO, ETC
COMPLICACIONES AGUDAS Y CRONICAS DEL CONSUMO DE
COCAINA

ENTRE LAS MÁS FRECUENTES SE ENCUENTRAN:


LAS CARDIOVASCULARES, TALES COMO
IRREGULARIDADES EN EL RITMO CARDIACO Y
ATAQUES AL CORAZÓN;

LOS PROBLEMAS RESPIRATORIOS COMO DOLOR


EN EL PECHO Y FALLA RESPIRATORIA;

LOS EFECTOS NEUROLÓGICOS INCLUYENDO


APOPLEJÍA, CONVULSIONES Y DOLOR DE CABEZA;
Y

LAS COMPLICACIONES GASTROINTESTINALES


QUE CAUSAN DOLOR ABDOMINAL Y NÁUSEA.
ANTIINFLAMATORIOS ESTEROIDEOS
HIDROCORTISONA
MODIFICA LA RESPUESTA INMUNE CORPORAL A DIVERSOS ESTÍMULOS.
ADEMÁS TIENE UN POTENTE EFECTO ANTIINFLAMATORIO.

DEXAMETASONA
EN CASO DE QUE EL PACIENTE CURSE CON ELEVACIÓN DE LA T/A, PARA EL
MANEJO DEL PROCESO INFLAMATORIO E IRRITATIVO PODRÁ CONSIDERARSE EL
USO DE LA DEXAMETASONA.

AMIODARONA
ESTA INDICADO EN LA PREVENCIÓN DE LA CRISIS DE ANGINA DE PECHO Y EN
LA PREVENCIÓN Y SUPRESIÓN DE LA TAQUICARDIA AURICULAR Y
SUPRAVENTRICULAR PAROXÍSTICAS O PERMANENTES.

ACIDO ACETILSALICILICO
REDUCCIÓN DEL RIESGO DE MORBILIDAD Y MORTALIDAD EN PACIENTES CON
DIAGNÓSTICO DE INFARTO MIOCÁRDICO PREVIO.

TRATAMIENTO PARA EL MANEJO DE LA ANSIEDAD


EN LA ACTUALIDAD NO SE CUENTA AÚN CON UN TRATAMIENTO ESPECÍFICO Y
TOTALMENTE EFICAZ PARA TRATAR LA DEPENDENCIA A LA COCAÍNA

También podría gustarte