Está en la página 1de 8

Tendencias en la teoría

de sistemas
Tendencias de la TGS

LA CIBERNÉTICA La cibernética es una ciencia que tiene sus


orígenes en el año de 1942 atribuida a Norbert
Wiener
• Se basa en el principio de la
retroalimentación; explica los
mecanismos de comunicación y
control en las máquinas y los seres
vivos que ayudan a comprender los
comportamientos generados por
estos sistemas motivados por la
búsqueda de algún objetivo, con
capacidades de auto-organización
y de auto-control.
La Teoría de la Información

La Teoría de la Información propuesta


Los matemáticos que han trabajado esta por Claude E. Shannon y Warren Weaver
teoría han llegado a la conclusión de que
la fórmula de información es exactamente
igual a la de la entropía, sólo con el signo
cambiado:

Información = – entropía

Mientras más complejos son los sistemas,


mayor es la energía que dichos sistemas
destinan tanto a la obtención de la
información como a su procesamiento,
decisión, almacenaje y/o comunicación.
Teoría de juegos

Los precursores de dicha teoría, son Jhon Von Neumann y


Oskar Morgenstern
Analiza la competencia que
se produce entre dos o más
sistemas racionales
antagonistas que buscan
maximizar sus ganancias y
minimizar sus pérdidas. A
través de ellas se puede
estudiar el comportamiento
de partes en conflicto.
La Teoría de Decisiones

En este campo han surgido dos líneas diferentes de análisis:

• -Teoría de la decisión misma: busca analizar un gran número de


situaciones y sus posibles consecuencias, determinando así una
decisión que optimice el resultado.

• -El estudio de la conducta: Estudia la conducta de los sistemas


sociales que se caracterizan por perseguir ciertos objetivos.
La Matemática Racional (o Topología).

Es como una especie de pensamiento geométrico basado en la prueba de la


existencia de un cierto teorema, en campos tales como las redes, los
gráficos, los conjuntos; por ejemplo la teoría de los gráficos es un método
que permite comprender la conducta administrativa.

Su aplicación al estudio de las interacciones entre las partes de los sistemas


se hace evidente, L. Spier expresa la teoría de los gráficos como un método
para comprender la conducta administrativa.
Señala que es de gran ayuda para ilustrar las propiedades estructurales de
un problema administrativo, o de una estructura organizacional y las
propiedades de las conexiones entre sus partes.
EL ANÁLISIS FACTORIAL INGENIERIA DE SISTEMAS
• Es el aislamiento, por medio • Se refiere a la planeación, diseño,
del análisis matemático, de los evaluación y construcción científica
factores en aquellos problemas de sistemas hombre-máquina. El
caracterizados por ser interés teórico de este campo se
multivariables. encuentra en el hecho de que
aquellas entidades cuyos
componentes son heterogéneos
pueden ser analizados como sistemas
o se les puede aplicar el análisis de
sistemas.
La investigación de operaciones

• Es el control científico de los grandes sistemas existentes. Su


propósito es ayudar a la administración a determinar su política y
sus acciones de una manera científica.

También podría gustarte