Está en la página 1de 42

TEJIDO MUSCULAR

DR. ARMANDO CARVAJAL DOSAMANTES


MEDICO PATÓLOGO
UNIVERSIDAD DE SONORA
LICENCIATURA EN MEDICINA
TEJIDO MUSCULAR

 EL TEJIDO MUSCULAR ES EL
RESPONSABLE DE LOS
MOVIMIENTOS DEL ORGANISMO Y
DE LOS CAMBIOS DE FORMA Y
TAMAÑO DE LOS ÓRGANOS
INTERNOS.
TEJIDO MUSCULAR
 LA INTERACCIÓN DE LOS
MIOFILAMENTOS ES
RESPONSABLE DE LA
CONTRACCIÓN MUSCULAR.
 LOS FILAMENTOS SON DE DOS
TIPOS:
1) FINOS: Compuestos por Actina.
2) GRUESOS: Compuestos por Miosina.
TEJIDO MUSCULAR

 CLASIFICACIÓN (CRITERIOS):

1) FUNCIONAL.
2) MORFOHISTOLÓGICO.
TEJIDO MUSCULAR

 CRITERIO FUNCIONAL:
A) VOLUNTARIO: CUANDO ESTÁ
BAJO EL PODER DEL SISTEMA
NERVIOSO CENTRAL.
B) INVOLUNTARIO: CUANDO ESTÁ
BAJO EL PODER DEL SISTEMA
NERVIOSO AUTÓNOMO.
TEJIDO MUSCULAR

 CRITERIO MORFOHISTOLÓGICO:

1) ESTRIADO:
A) ESQUELÉTICO.
B) VISCERAL.
C) CARDIACO.
MÚSCULO ESTRIADO

 MÚSCULO ESQUELÉTICO: Está unido


al Hueso y responsable de los
movimientos.
 ESTRIADO VISCERAL: Se encuentra
en tejidos blandos: Lengua, Faringe,
Diafragma, Parte Superior del Esófago.
 MÚSCULO CARDIACO: Corazón.
TEJIDO MUSCULAR

 CRITERIO MORFOHISTOLÓGICO:

2. LISO:
A) PARED DE VASOS.
B) DEL TUBO DIGESTIVO.
C) OTROS ÓRGANOS.
MÚSCULO ESTRIADO

 LAS CÉLULAS SON FIBRAS CON


ESTRIACIONES LONGITUDINALES Y
TRANSVERSALES.
 LA FIBRA MUSCULAR ES UN
SINCICIO MULTINUCLEADO.
 LOS NUCLEOS SE ENCUENTRAN EN
LA PERIFERIA.
MÚSCULO ESTRIADO

 ENTRE LAS FIBRAS MUSCULARES HAY


TEJIDO CONECTIVO Y DE ACUERDO
CON SU RELACIÓN CON LA FIBRA SE
LES LLAMA:
1) ENDOMISIO: SI RODEA A LA FIBRA.
2) PERIMISIO: CUANDO RODEAN A VARIAS
FIBRAS CONSTITUYENDO UN HAZ.
3) EQUIMISIO: ES EL TEJIDO CONECTIVO
QUE RODEA A LOS FASCICULOS.
MÚSCULO ESTRIADO
MÚSCULO ESTRIADO

 VISCERAL:
LO ENCONTRAMOS EN ÓRGANOS
COMO:
A) LENGUA.
B) FARINGE.
C) DIAFRAGMA.
D) PARTE SUPERIOR DE LA LARINGE.
LENGUA
MÚSCULO ESTRIADO

 CON EL MICROSCOPIO DE
CONTRASTE DE FASES LAS
BANDAS TRANSVERSALES SE VEN:
 CLARAS
 OSCURAS
 LÍNEA Z.
MÚSCULO ESTRIADO
 CON EL MISCROCOPIO
DE LUZ POLARIZADA LAS
BANDAS OSCURAS SON
BIRREFRINGENTES, SON
ASINOTROPAS Y SE
DENOMINAN BANDAS A.
 LAS CLARAS SON
MONORREFRINGENTES,
SON ISOTROPAS Y SE
LLAMAN BANDAS I.
 LA BANDA Z DIVIDE A
DOS BANDAS I.
MÚSCULO ESTRIADO

 LA ZONA H ES UNA ZONA DENSA


QUE DIVIDE EN DOS A LA BANDA A.
 EN ALGUNAS PREPARACIONES, EN
LA MITAD DE LA BANDA H SE
OBSERVA UNA LÍNEA M.
MÚSCULO ESTRIADO
MÚSCULO ESTRIADO

 LA UNIDAD FUNCIONAL DE LA
MIOFIBRILLA ES EL SARCÓMERO.
 EL SARCÓMERO ES LA UNIDAD
CONTRACTIL BÁSICA DEL
MÚSCULO ESTRIADO.
MÚSCULO CARDIACO

 EL MIOCARDIO NO ES UN SINCICIO.
 ESTÁ FORMADO POR CÉLULAS QUE
SE UNEN POR DISCOS
INTERCALARES.
 ES UN MÚSCULO ESTRIADO
INVOLUNTARIO.
MÚSCULO CARDIACO

 LAS FIBRAS EL MIOCARDIO NO SON


UNIDADES CILÍNDRICAS SIMPLES
SINO BIFURCADAS Y CONECTADAS
UNAS CON OTRAS FORMANDO
REDES TRIDIMENSIONALES.
MÚSCULO CARDIACO

 LOS NUCLEOS SON CENTRALES Y


DESDE EL PUNTO DE SU
FISIOLOGÍA, EL MIOCARDIO
PRESENTA:
A) AUTONOMÍA PARA GENERAR SUS
PROPIOS LATIDOS.
B) RITMICIDAD EN LA CONTRACCIÓN.
MÚSCULO LISO

 SE ENCUENTRA FORMANDO:
A) LAS PAREDES DE LAS VISCERAS
HUECAS.
B) CONDUCTOS.
C) VASOS.
MÚSCULO LISO

1. TUBO DIGESTIVO
2. VASOS SANGUINEOS.
3. APARATO GENITOURINARIO.
4. VÍAS RESPIRATORIAS
MÚSCULO LISO

 SE DISPONE EN CAPAS DE
DIVERSAS ORIENTACIONES QUE LE
PERMITE ACCIONES ANTAGÓNICAS.
 EN UN CORTE HISTOLÓGICO SE
PUEDE DIFERENCIAR CÉLULAS EN
DIFERENTES PLANOS DE SECCIÓN.
ESTÓMAGO
DUODENO ILEON
INTESTINO GRUESO

También podría gustarte