Está en la página 1de 4

Introducción a los

sistemas automáticos
en la producción
1. Origen de los sistemas
automáticos
Desde los inicios de la civilización
el hombre ha intentado
constantemente reemplazar el
esfuerzo humano por maquinas
y sistema
2. Automática
Es la ciencia que estudia la
automatización y sus
aplicaciones, en especial las
técnicas desarrolladas con el fin
de reducir y eliminar la
intervencion humana
3. Sistema automático
Los sistema automáticos son
mecanismos que se regulan y se
controlan sin necesidades de la
intervención humana
4. Diagrama de bloques
Es la representación del
funcionamiento interno de un sistema
que se hace mediante bloques y sus
relaciones , y que además definen la
organización de todo procesos de
producción
5. Tipos de sistemas automáticos
Entre los tipos de sistema
automáticos se encuentra
5.1 automatización fija se usan sistemas
automatizado fijos para agilizar procesos
específicos en donde no se puede
modificar diseño
5.2 automatización programable se
ejecuta para volúmenes bajo o para la
fabricación de productos por lotes facilitar
el cambio de ciertas especificas
5.3 automatización flexible es la
combinación de la automatización
industrial fija y flexible por lo que es
considerada como la mejor opción
6. Procesos de automatización de un
producto fabricado o servicio dentro de
las entidades productivas y
manufactureras
Cuando hablamos de automatización de
procesos empresariales nos referimos al
uso de la tecnología para ejecutar tareas y
procesos recurrentes
7. Sistemas programables en las
empresas y fabricas para el
control y la producción
Los controladores lógico
programables plcs son
dispositivos electrónicos que
permiten programar una lógica
para controlar todo tipo de
maquinas y procesos industriales
la gran ventaja de los plcs a
diferencia de las computadoras
es la gran cantidad de entrada y
salidas que puede gestionar

También podría gustarte