Está en la página 1de 9

SESIÓN DE

APRENDIZAJE 07
BIENVENIDOS
A NUESTRA
AULA VIRTUAL
ANÁLISIS FODA

Docente: Lic. Juan Francisco Pereda Fernández


IMPORTANTE :
1. Sé puntual.
2. Mantén micrófono y cámara desactivados.
3. Para hacer preguntas usa el chat
únicamente, espera indicaciones de la
maestra.
4. Al terminar la clase, todos los alumnos
deben salir de esta.
5. Se respetuoso en todo momento.

RECUERDA:
6. Pon atención, pregunta al final para que
puedas usar el tiempo designado para
resolver dudas

Recuerda que la clase en línea puede estar


siendo grabada y nuestro reglamento de
conducta se aplica para Cualquier falta a este.
¡Disfruta la clase!
OBJETIVOS
FORTALEZA, DE LA SESIÓN
DEBILIDADES, DE
AMANEZAS Y APRENDIZAJE
OPORTUNIDADES
La sigla FODA (también conocida como DAFO o DOFA), significa
"Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas".
Para determinar cuáles son los elementos que forman parte de
tu empresa, será necesario que realices un análisis FODA que te
ayude a desglosar los factores importantes y las acciones a
emprender para mejorar el camino.
Estructura de un análisis FODA
El FODA se divide en dos partes: análisis interno y
análisis externo.

Análisis interno
En el diagnóstico interno se analizan las fortalezas y debilidades
tomando en cuenta la estructura empresarial, la operatividad, la dirección
y los aspectos financieros que influyen en el funcionamiento.

Análisis externo
En el diagnóstico externo se analizan diferentes condiciones en las que
su buen desarrollo no depende necesariamente de la empresa. Pueden
presentarse como amenazas u oportunidades dependiendo del impacto
que tengan en su operación. Algunos ejemplos podrían ser los factores
sociales, ambientales, políticos o legales.
VIVE TU VOCACION

desde el primer día

¡GRACIAS!

También podría gustarte