Está en la página 1de 2

LA ECONOMÍA EN EL PERÚ

CONCLUSIONES:
• Como sabemos la economía es importante para la supervivencia, es decir la economía es la organización de bienes, recursos disponibles que a
veces son escasos para satisfacer las diferentes necesidades y de esta manera poder una mejor calidad de vida y bienestar.

• En las economías del Perú tienen las siguientes características que son:

• El Perú tiene una economía social de mercado. Bajo este régimen, el Estado orienta el desarrollo del país, y actúa principalmente en las áreas
de promoción de empleo, salud, educación, seguridad, servicios públicos e infraestructura.

• Con un crecimiento débil, será mucho más difícil seguir reduciendo la pobreza. Perú, entonces, debe retomar un mayor dinamismo
económico para que sus indicadores de ingresos sigan mejorando.

• En la economía del Perú encontramos:

-La economía andina posee la mayoría de los recursos hídricos del país así como las tierras más productivas para la agricultura.
De su subsuelo se explotan petróleo, esmeraldas, sal y otras riquezas minerales.

-La economía popular es referida por las organizaciones sociales como la “economía de los excluidos”, es decir surge cuando los sectores
excluidos del mercado laboral crean su propio trabajo.
• -La problemática frente a la economía en el Perú tiende a ser baja por la falta de empleos, el bajo
salario, la falta de organización y distribución de una manera correcta.Por otro lado también
encontramos otras problemáticas como los son en el tiempo de ahora el covid 19 y la delincuencia.

• La economía peruana en el tiempo actual acumuló cinco trimestres consecutivos de crecimiento


económico.
La economía continua en proceso de recuperación, alcanzando niveles de crecimiento de pre
pandemia, favorecida por el mayor número de actividades en operación y el mayor acceso de la
población a los programas de vacunación contra la COVID - 19.

También podría gustarte