Está en la página 1de 64

INFECCIONES

MICROBIANAS
DEL SISTEMA
NERVIOSO
Maria Fernanda Flórez Mogollón
Enfermera
Magister en Investigación en Enfermedades Infecciosas
CONTENIDO
• BACTERIANAS: meningitis por
haemophilus, meningitis meningococcica,
meningitis neumococica, tétanos, lepra,
botulismo.

• VIRALES: Poliomielitis, Rabia, encefalitis


por parvovirus

• PROTOZOOS: Meningoencefalitis amebiana


granulomatosa
Meningitis por
haemophilus

https://www.youtube.com/watch?v=IaQdv_dBDqM

https://www.youtube.com/watch?
v=7eHNJtW37Iw&t=4s
AGENTE ETIOLÓGICO
• Haemophilus influenzae  meningitis por haemophilus

• Neisseria meningitidis  meningitis meningococcica

• Listeria monocytogenes  meningoencefalitis

• Streptococcus pneumoniae  meningitis neumocócica

• Streptococcus del grupo B

• Escherichia coli
AGENTE ETIOLÓGICO
• Haemophilus influenzae
• Cocobacilo gramnegativo
pleomórfico
• Facultativo anaerobio
• Familia: Pasteurellaceae
6 serotipos antigénicos El Haemophilus
encapsulados designados con influenzae serotipo b (Hib) es
letras, desde la “a” hasta la “f”. Las el patógeno más virulento,
cepas encapsuladas y no seguido del serotipo a (Hia)
encapsuladas son potencialmente que afecta principalmente
patógenas para el humano niños menores de 2 años.
EPIDEMIOLOGÍA
• Tasa de letalidad de hasta 30%
• El 50% de los sobrevivientes desarrollan complicaciones neurológicas
• Las complicaciones se desarrollan debido a la liberación de toxinas
bacterianas y la respuesta inmunitaria que conducen a daño neuronal
• Prevenible con vacunación: Haemophilus Influenzae tipo b
• Tasa de incidencia en Sudan en el 2016 fue de 270 casos por 100.000
EPIDEMIOLOGÍA
FISIOPATOLOGÍA DE LA MENINGITIS
BACTERIANA
INFLAMACIÓN

• Disminución
perfusión
cerebral
• Edema cerebral
• Aumento de la
presión
intracraneal
• Alteraciones
metabólicas
• Vasculitis

Bacteriemia
Sinusitis
Mastoiditis
SIGNOS Y SÍNTOMAS
• Fiebre Los bebés con meningitis podrían:
• Dolor de cabeza
• Rigidez de cuello • Estar irritables
• Náuseas, con o sin vómitos • Tener vómitos
• Fotofobia (mayor sensibilidad • No comer bien
de los ojos a la luz) • Parecer estar lentos o inactivos
• Estado mental alterado • Tener reflejos anormales
(confusión)
DIAGNÓSTICO PUNCION LUMBAR

El LCR debe enviarse para tinción de Gram, cultivo,


recuento celular completo (CBC) y niveles de glucosa
y proteínas.

La meningitis bacteriana suele provocar:


• Niveles bajos de glucosa
• Niveles altos de proteínas
• Predominio de neutrófilos en el recuento celular

El diagnóstico se confirmaría con bacterias


identificadas mediante tinción de Gram o cultivo.

Se deben obtener hemocultivos ya que el 53% de los


pacientes tienen bacteriemia concurrente.

• Los niveles elevados de proteína C reactiva o procalcitonina sugerirían una etiología bacteriana más que viral
TRATAMIENTO
• La administración oportuna de antibióticos es esencial.
• Los retrasos en la administración de 3 a 6 horas se asocian con un aumento de la
mortalidad.
• Las bacterias identificadas determinan la selección de antibióticos.
• Se debe considerar seriamente el tratamiento empírico con ceftriaxona y
vancomicina si se va a retrasar el diagnóstico.
• Los pacientes inmunocomprometidos o mayores de 50 años también deben recibir
ampicilina.
• Los pacientes con meningitis bacteriana debido a un traumatismo craneoencefálico
o a un procedimiento posneurocirugía deben estar cubiertos contra Staphylococcus
aureus resistente a la meticilina y organismos gramnegativos aeróbicos.
COMPLICACIONES DE LA MENINGITIS
BACTERIANA
• Corto plazo
• Convulsiones
• Déficits neurológicos focales
• Derrames subdurales

• Largo plazo
• Pérdida de audición
• Deterioro cognitivo
• Hidrocefalia
• Problemas de aprendizaje y epilepsia
TÉTANOS
• TEMA ASIGNADO
LEPRA
AGENTE ETIOLÓGICO
EPIDEMIOLOGÍA
• Tasa de letalidad de hasta 30%
• El 50% de los sobrevivientes desarrollan complicaciones neurológicas
• Las complicaciones se desarrollan debido a la liberación de toxinas
bacterianas y la respuesta inmunitaria que conducen a daño neuronal
• Prevenible con vacunación: Haemophilus Influenzae tipo b
• Tasa de incidencia en Sudan en el 2016 fue de 270 casos por 100.000
PATOGENIA
SIGNOS Y SÍNTOMAS
DIAGNÓSTICO
TRATAMIENTO
COMPLICACIONES DE LA MENINGITIS
BACTERIANA
• Corto plazo
• Convulsiones
• Déficits neurológicos focales
• Derrames subdurales

• Largo plazo
• Perdida de audición
• Deterioro cognitivo
• Hidrocefalia
• Problemas de aprendizaje y epilepsia
BOTULIS
MO
AGENTE ETIOLÓGICO
EPIDEMIOLOGÍA
• Tasa de letalidad de hasta 30%
• El 50% de los sobrevivientes desarrollan complicaciones neurológicas
• Las complicaciones se desarrollan debido a la liberación de toxinas
bacterianas y la respuesta inmunitaria que conducen a daño neuronal
• Prevenible con vacunación: Haemophilus Influenzae tipo b
• Tasa de incidencia en Sudan en el 2016 fue de 270 casos por 100.000
PATOGENIA
SIGNOS Y SÍNTOMAS
DIAGNÓSTICO
TRATAMIENTO
COMPLICACIONES DE LA MENINGITIS
BACTERIANA
• Corto plazo
• Convulsiones
• Déficits neurológicos focales
• Derrames subdurales

• Largo plazo
• Perdida de audición
• Deterioro cognitivo
• Hidrocefalia
• Problemas de aprendizaje y epilepsia
Poliomeliti
s
AGENTE ETIOLÓGICO
EPIDEMIOLOGÍA
• Tasa de letalidad de hasta 30%
• El 50% de los sobrevivientes desarrollan complicaciones neurológicas
• Las complicaciones se desarrollan debido a la liberación de toxinas
bacterianas y la respuesta inmunitaria que conducen a daño neuronal
• Prevenible con vacunación: Haemophilus Influenzae tipo b
• Tasa de incidencia en Sudan en el 2016 fue de 270 casos por 100.000
PATOGENIA
SIGNOS Y SÍNTOMAS
DIAGNÓSTICO
TRATAMIENTO
COMPLICACIONES DE LA MENINGITIS
BACTERIANA
• Corto plazo
• Convulsiones
• Déficits neurológicos focales
• Derrames subdurales

• Largo plazo
• Perdida de audición
• Deterioro cognitivo
• Hidrocefalia
• Problemas de aprendizaje y epilepsia
RABIA
AGENTE ETIOLÓGICO
EPIDEMIOLOGÍA
• Tasa de letalidad de hasta 30%
• El 50% de los sobrevivientes desarrollan complicaciones neurológicas
• Las complicaciones se desarrollan debido a la liberación de toxinas
bacterianas y la respuesta inmunitaria que conducen a daño neuronal
• Prevenible con vacunación: Haemophilus Influenzae tipo b
• Tasa de incidencia en Sudan en el 2016 fue de 270 casos por 100.000
PATOGENIA
SIGNOS Y SÍNTOMAS
DIAGNÓSTICO
TRATAMIENTO
COMPLICACIONES DE LA MENINGITIS
BACTERIANA
• Corto plazo
• Convulsiones
• Déficits neurológicos focales
• Derrames subdurales

• Largo plazo
• Perdida de audición
• Deterioro cognitivo
• Hidrocefalia
• Problemas de aprendizaje y epilepsia
ENCEFALITIS POR PARVOVIRUS
AGENTE ETIOLÓGICO
EPIDEMIOLOGÍA
• Tasa de letalidad de hasta 30%
• El 50% de los sobrevivientes desarrollan complicaciones neurológicas
• Las complicaciones se desarrollan debido a la liberación de toxinas
bacterianas y la respuesta inmunitaria que conducen a daño neuronal
• Prevenible con vacunación: Haemophilus Influenzae tipo b
• Tasa de incidencia en Sudan en el 2016 fue de 270 casos por 100.000
PATOGENIA
SIGNOS Y SÍNTOMAS
DIAGNÓSTICO
TRATAMIENTO
COMPLICACIONES DE LA MENINGITIS
BACTERIANA
• Corto plazo
• Convulsiones
• Déficits neurológicos focales
• Derrames subdurales

• Largo plazo
• Perdida de audición
• Deterioro cognitivo
• Hidrocefalia
• Problemas de aprendizaje y epilepsia
Meningoencefalitis amebiana granulomatosa
AGENTE ETIOLÓGICO
EPIDEMIOLOGÍA
• Tasa de letalidad de hasta 30%
• El 50% de los sobrevivientes desarrollan complicaciones neurológicas
• Las complicaciones se desarrollan debido a la liberación de toxinas
bacterianas y la respuesta inmunitaria que conducen a daño neuronal
• Prevenible con vacunación: Haemophilus Influenzae tipo b
• Tasa de incidencia en Sudan en el 2016 fue de 270 casos por 100.000
PATOGENIA
SIGNOS Y SÍNTOMAS
DIAGNÓSTICO
TRATAMIENTO
COMPLICACIONES DE LA MENINGITIS
BACTERIANA
• Corto plazo
• Convulsiones
• Déficits neurológicos focales
• Derrames subdurales

• Largo plazo
• Perdida de audición
• Deterioro cognitivo
• Hidrocefalia
• Problemas de aprendizaje y epilepsia
BIBLIOGRAFÍA

También podría gustarte