Está en la página 1de 1

UANL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN


UOV
Evaluación
Fecha: Equipo: Pozo:
Nombre del Trabajador: Ficha:
Categoria:
Tema: Proc. Critico “Espacios Confinados” Calificación:

Nº Instrucciones: Subrraye la respuesta correcta.

¿Qué es un Espacio Confinado?


a) Es un espacio al aire libre, con mucho oxigeno y favorable para respirar.
1 b) Es un espacio con abertura limitada de entrada y salida y ventilación natural desfavorable, en el que se pueden
acumular contaminantes tóxicos e inflamables o formar atmósferas deficientes en oxigeno.
c) Es un lugar donde se hacen bailes o entrenar a animales para que sean obedientes.

¿Qué te puede suceder al entrar a un Espacio Confinado?


a) Te da hambre, te mueres de risa, te da por nadar en el mar.
2
b) Me castigan, me reprendan, veo una película.
c) Me asfixia, me intoxico, puede incendiarse o explotar.

¿Cuáles son las medidas preventivas para el control de trabajos?


a) Medida eléctrica decimal, medida de altura, medida de caderas.
3 b) Autorización de entrada al recinto, medición y evaluación de la atmósfera interior, aislamiento del espacio
confinado frente a riesgos diversos, vigilancia externa continua, ventilación, formación y adiestramiento.
c) Meterse sin autorización, verificar la atmósfera afuera, no vigilar para nada los riesgos.

¿ Para entrar a trabajar en un espacio confinado, que se necesita para laborar?


a) Un análisis seguro de trabajo (AST) y un permiso para trabajos con riesgo (SPPTR)
4 b) No elaborar nada solo entrar y trabajar porque se requiere.
c) Meterse a los espacios confinados ya que los trabajos urgen y es perdida de tiempo elaborar el
documento.

¿ Que es la Asfixia?
a) Es el nombre de un disco.
5
b) Es la falta de oxigeno para alimentar células.
c) Es un proton del Oxigeno

Evaluador Evaluado

También podría gustarte