Está en la página 1de 19

PRODUCCIÓN

UDI
DE VIDEO
OBJETIVO DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Informar a los ciudadanos sobre las acciones, obras y proyectos emprendidos


por el Gobierno del Estado y las dependencias que lo conforman.

Trata de reconstruir la relación entre las instancias de


Gobierno y una sociedad que demanda concordancia
entre el discurso y los hechos.
OBJETIVO DE UNIDAD DE PRODUCCIÓN E IMAGEN

Establecer criterios con las distintas dependencias de la Administración Pública Estatal en


el desarrollo de productos informativos para generar formatos gráficos y audiovisuales
óptimos y atractivos.

I. La perspectiva de género,
II. Inclusión de los grupos diferenciados,
CONSIDERANDO
III. Pertenencia cultural y lingüística del estado
IDENTIDAD

Con base a nuestra identidad única para homologar concepto e imagen de


Gobierno del Estado

Medios masivos tradicionales


Redes Sociales
Entre otros
LINEAMIENTOS
PARA ELABORACIÓN DE VIDEO

PRE-PRODUCCIÓN
BRIEF
Documento con la información del evento, programa, etc., donde se especifica:

CONTEXTO FECHA DE
Analizar la información para desarrollar su LANZAMIENTO
Establecer cronograma de producción
contenido y así comunicar de manera atractiva y
clara
DURACIÓN
OBJETIVO DE COMUNICACIÓN
DATOS GENERALES
Informar a los ciudadanos sobre las acciones, obras
y proyectos emprendidos por el Gobierno del Secretaría, responsable, etc.
Estado y sus dependencias.
AUDIENCIA META
ESCALETA

VOZ PERMISOS DE
GRABACIÓN

IMAGEN SELECCIÓN DE MÚSICA


Para darle la intención planeada al mensaje.
DURACIÓN Sin Copyright
Redes sociales 10” 20”,40”, 1´
TV. 20” o 30” SONORIZACIÓN

MENSAJE TEXTO
Bullets
Corto, claro e inclusivo Supers
LINEAMIENTOS
PARA ELABORACIÓN DE VIDEO

PRODUCCIÓN
LEVANTAMIENTO DE IMAGEN (O
STOCK)

FORMATO
I. Full HD 1920x1080
II. NTSC
III.23,98 o 29,97 FPS
IV. homologar códec de grabación (mp4,
h264, avchd, xavc s, raw etc)
V. Homologar perfil del color
VI. Homologar la temperatura
LEVANTAMIENTO DE IMAGEN (O
STOCK)

TALENTO ENCUADRES
Autorizaciones de uso de No cortar manos ni pies
imagen

PERMISOS DURACIÓN DE
CLIPS
Encuadrar y disparar
En locación
FOTOGRAFÍA

Imagen ilustrativa de calidad aceptable que


de fuerza al mensaje

Formato y tamaño de fotografía


DISEÑO
Para animación

Imágenes en RAW o PNG


El diseñador realiza los gráficos • Motion Graphics o VFX en 2K hasta
4k por escena.
Imagen o diseño en secuencias de imagen
superior a 2K hasta 4k por escena.
Imágenes en TIFF, TARGA o PNG
Composición por escena.
I. Renders 2d o 3d
II. Secuencia de fotogramas
Motion Graphics o VFX
III. 2K hasta 4k por escena.
VOZ EN OFF

Grabación de la voz en off como se planeó en el guión.

I. Voz clara
II. Buena dicción
III. Acorde a la presentación que se le quiere dar al mensaje.
LINEAMIENTOS
PARA ELABORACIÓN DE VIDEO

POST-PRODUCCIÓN
SELECCIÓN DE MATERIAL
Elaboración de reel

No pueden salir los funcionarios

Seleccionar bajo el criterio de equidad de género

Imagen acorde al mensaje


POST-PRODUCCIÓN

BULLETS ANIMACIÓN
Seleccionar palabras clave Animar los gráficos elaborados, darles el
Crear bullets homogéneos dinamismo

CORRECCIÓN DE
COLOR
SUBTÍTULOS

Subtitular los videos


para la comprensión
de las personas con
discapacidad auditiva.
SUBTÍTULOS
CORTINILLAS
Utilizar la composición establecida

I. Secretaría/Dirección, subdirección, area/Veracruz me llena de


orgullo/Veracruz, Gobierno del Estado
II. Secretaría/Veracruz, Gobierno del Estado (temas sensibles que no
nos llenan de orgullo)
III. Federal/Estatal
IV. Cuando hay varios participantes y organizadores

También podría gustarte