Está en la página 1de 1

INGENIERO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

“Explorando el Balance General”


Autores: Rodolfo Balboa Vitela, Ramón Meléndez Fabián, Juan de dios Zapata Echeverria, Jean
Brandon Hernández De La Cruz, Rivera Gonzalez Luis Mario.
Resumen

Introducción
Descubre el arte de la contabilidad a través de nuestro
Balance General. En este breve viaje, clasificaremos cada
cuenta, identificaremos su tipo y organizaremos los
activos y pasivos para revelar el capital contable. Al final,
sumaremos los saldos para obtener una visión clara de
nuestra posición financiera. ¡Bienvenido a la esencia de la
contabilidad!

Justificación
El Balance General es una herramienta esencial en
contabilidad que proporciona una instantánea de la
situación financiera de una empresa. En este cartel,
buscamos simplificar el proceso, presentando de manera
clara y ordenada la clasificación de cuentas, identificando
su naturaleza y organizándolas para comprender mejor
nuestros activos, pasivos y el capital contable. La suma de
los saldos al final nos revelará el panorama financiero
completo, brindándonos la capacidad de evaluar y tomar
decisiones informadas para el crecimiento y estabilidad de
nuestra empresa. Este cartel pretende ser una guía rápida
y accesible para todos aquellos que deseen adentrarse en
el mundo de la contabilidad y entender la importancia del
Balance General.

Desarrollo Conclusiones
En resumen, nuestro programa de análisis de Balance
Durante el desarrollo del programa, creamos una interfaz
General ofrece simplicidad y accesibilidad al permitir a los
sencilla que permite a los usuarios introducir
usuarios ingresar manualmente los saldos de cuentas
manualmente los saldos de las cuentas contables.
contables. Aunque no incluye actualmente la solicitud del
Mediante un proceso de selección manual, los usuarios
capital, su diseño flexible permite futuras actualizaciones.
etiquetan cada cuenta como activo y pasivo.
Buscamos democratizar el acceso a la información
Con un código eficiente, el programa organiza y suma financiera, brindando a todos una herramienta intuitiva
automáticamente los saldos por categoría, ofreciendo una para comprender y tomar decisiones informadas sobre la
visión instantánea de la situación financiera. La fase final salud financiera de la empresa..
del código realiza el cálculo del capital contable,
proporcionando una métrica esencial para la toma de Bibliografía
decisiones.
https://www.ipn.mx/assets/files/cecyt13/docs/estudiantes/ute/U1
Este enfoque manual busca equilibrar la simplicidad con la _C2.pdf
flexibilidad, permitiendo a los usuarios personalizar la
clasificación según las particularidades de su empresa. https://ayudatpymes.com/gestron/cuentas-de-activo-y-pasivo/

http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/bitstream/123456789/30
44/1/Activo_Pasivo_Capital.pdf

http://www.madrid.org/cs/StaticFiles/Emprendedores/GuiaEmpr
endedor/tema8/F52_8.3_CTAS_Y_CLASIFICACION.pdf

También podría gustarte