Está en la página 1de 30

LA

INTERPRETACI
ÓN DE LA
BIBLIA Y
LAS
LA INTERPRETACIÓN
DE LA BIBLIA
La manera correcta de interpretar la Biblia es la
misma que usamos cuando nos comunicamos
hoy en día.

La manera de interpretar es atribuir el significado


normal o natural a las palabras.

El contexto de la comunicación nos ayuda a


entender lo que el autor y comunicador está
diciendo.
Si tú me dices:

 “Alguien está en la puerta y te llama.” Entiendo


que “llama” es convocar.

 “No metas tu dedo en la llama porque te


quemará.” Entiendo que “llama” es el fuego.
 “No puedo tomar tu foto con la llama en este
momento porque está comiendo pasto.”
Entiendo que “llama” es un animal con cuatro
patas y lana.
A continuación presento algunos
ejemplos donde el significado de una
palabra cambia, pero el lector u
oyente entenderá correctamente al
autor según el contexto.
La palabra “hijo”:

1. Mateo 1.21, 25. María dio a luz un hijo. “Hijo” es


el que nace de una persona; de una madre que
le dio a luz o de un padre que le engendró.

2. Mateo 1.1. Jesús es el hijo de David y de


Abraham. Uno no puede ser hijo de dos varones.
“Hijo” significa descendiente.
3. Josué 7.19. Josué habló a Acán y le llamó “Hijo
mío”. En Josué 7.18, vemos que Acán era el hijo
de Carmi y no de Josué. “Hijo” es una manera de
hablar amablemente a una persona menor de
edad o un modo de expresar cariño y aprecio.
4. Juan 17.12. Jesús oró a Su Padre y dijo que
ninguno de ellos se perdió excepto el que era el
“hijo de perdición”, refiriéndose a Judas. El padre
de Judas no se llamaba “perdición” sino Simón.
Juan 6.71. “Hijo” significa una característica o
identificación de la persona.
La palabra “perro”:

1. 2 Reyes 9.36. Los perros comieron la carne de la


impía reina Jezabel. “Perro” es un animal con
cuatro patas y una cola.

2. Deuteronomio 23.18. Israel no debía permitir


que haya una ramera o un sodomita entre ellos y
tampoco debía recibir en las ofrendas de la casa
de Dios el pago de un voto que una ramera o un
perro hacían. “Perro” significa varón
homosexual o sodomita.
3. 2 Samuel 16.5-9. Un señor que se llamaba Simei
insultó a David cuando huía de su hijo, Absalón.
Abisai, general de David, llamó a Simei un “perro
muerto” y pidió permiso a David para cortarle la
cabeza. Llamar “perro” a alguien es un insulto;
una comparación con un animal menospreciado.
“Perro muerto” es alguien que es totalmente
inútil y es un término muy despectivo.
La palabra “semilla”:

1. Génesis 1.11. La hierba da semilla. “Semilla” es


lo que una planta produce para crecer y
producir otra planta.

2. Lucas 8.11. Jesús mencionó “semilla” en Su


parábola. La semilla representa la Palabra de
Dios porque Jesús lo dijo y Lucas lo escribió.
LAS DISPENSACIONES
Las Siete Administraciones
de Dios
Definición y Explicación.

Una dispensación es la manera en que Dios


administra Su mundo en un determinado
periodo de tiempo.
Cada dispensación tiene ciertas características:

1. Abarca un cierto tiempo.

2. Hay una nueva revelación de Dios.

3. Hay nuevas responsabilidades dadas a los


hombres.
4. El ser humano fracasa.

5. Al final de cada administración, Dios manda un


juicio o castigo contra los hombres.

6. Algunas responsabilidades del hombre


continúan en otra dispensación.
Las Siete Dispensaciones.
Eternidad en el Pasado
(Antes de la Creación)

1. Inocencia o Libertad.

Génesis 2.25.
2. Conciencia.

Génesis 4.7; Romanos 2.14, 15.


3. Gobierno . Civil (Humano).

Génesis 9.1-7.
4. Promesa.

Génesis 12.1-3; Gálatas 3.17;


Hebreos 6.13-15; 11.9.
5. Ley.

Éxodo 19.6; Gálatas 3.17.


6. Gracia.

Juan 1.17; Romanos 6.14;


Efesios 3.2.
7. Reino.

Apocalipsis 20.1-7;
Daniel 2.44.
Eternidad en el Futuro
Apocalipsis 21.1
En Cada Dispensación:

1. Dios fue claro al comunicar lo que esperaba del


hombre.

2. El hombre falló a Dios en cuanto a su


responsabilidad.

3. La rebeldía del ser humano aumentó en cada


dispensación mientras que la gracia de Dios
aumentó más.
4. Dios fue misericordioso, paciente y justo.

5. Dios mantuvo una dirección y un propósito en


la historia de la creación y del hombre. Su gloria
es su meta principal en todo momento.
6. A través del tiempo, Dios reveló más y más
información acerca de Su persona.

7. El nombre dado a cada dispensación viene de la


característica principal que es resaltada y
comunicada por la revelación de Dios durante ese
tiempo.
La Salvación en las Dispensaciones

1. La fórmula de la salvación del hombre y el


perdón de su pecado es igual en todas las
dispensaciones.

La salvación fue, es y será por gracia por medio


del arrepentimiento y la fe.
2. El contenido de la fe necesaria para la
salvación fue diferente en cada periodo de
tiempo…

3. La base de la salvación para todos los hombres


en todas las dispensaciones fue la muerte del
Señor Jesús…

También podría gustarte