Está en la página 1de 10

CUENTA

ECUACION PATRIMONIAL
Ruth Marina Meneses Riveros PhD
CUENTA
,
OBJETIVO GENERAL
Identificar el concepto, la clasificación y los elementos o partes
de una cuenta.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS 

Aplicar el concepto y las partes de una cuenta.


Ordenar las cuentas según su naturaleza.
Conocer la importancia de las cuentas para el registro de las transacciones
comerciales.
Conocer la estructura del plan único de cuentas para comerciantes.
CUENTA
QUÉ ES UNA CUENTA?
Una cuenta es el nombre que se le da una transacción económica en la
organización
1.La cuenta puede representarse de diferentes manera . Lo importante es que
permita conocer los aumentos o las disminuciones y que posibilite determinar
fácilmente la diferencia o saldo.

se representa la cuenta mediante la letra T.


(1) Nombre de la cuenta
Débito (2) Crédito (3)
Saldo (4) Saldo (4)
PARTES DE LA CUENTA
CUENTA
Este esquema se denomina cuenta T y se compone de:
1. Nombre de la cuenta.
2. Lado izquierdo: se conoce como débito, cargo o debe.
3. Lado derecho: se conoce como crédito, abono o haber.
4. La diferencia entre los dos lados se llama saldo, que puede ser de naturaleza
débito o
crédito.
Para obtener el saldo de una cuenta, los aumentos se registran en un lado y las
disminuciones
ESTRUCTURA DE
CUENTAS
Catálogo de cuentas: contiene la relación ordenada y clasificada de las clases, los
grupos,
las cuentas y subcuentas correspondientes a los activos, pasivos, patrimonio, ingresos,
gastos, costo de ventas, costos de producción y cuentas de orden, identificadas con un
código numérico.
Su codificación está estructurada con base en los siguientes niveles:
■El primer dígito indica la clase.
■Los dos primeros dígitos indican el grupo.
■Los cuatro primeros dígitos indican la cuenta.
■Los seis primeros dígitos indican la subcuenta.
CLASE NOMNBRE ESTADO
Clase 1 ACTIVO
Clase 2 PASIVO ESTADO DE SITUCAIOCN
FINANCIERA
Clase 3 PATRIMONIO

Clase 4 INGRESOS ESTADIO DE RESULTADOS

Clase 5 EGRESOS (GASTOS )

Clase 6 COSTO DE VENTA

Clase 7 COSTOS DE
PRODUCCION
Clase 8 DE OREDEN DEUDORAS

Clase 9 DE ORDEN ACREEDORAS


ECUACION
PATRIMONIAL
En principio la ecuación patrimonial señala que el
activo es igual al patrimonio, pero cuando surge el
pasivo la ecuación se convierte en:

Activo = Pasivo + Patrimonio.


PASIVOS
ACTIVOS

Pasivo = Activo – Patrimonio


PARTIMONIO

Patrimonio = Activo – Pasivo SUMAS IGAUALES


ESTRUCTURA DE
CUENTAS
La ecuación patrimonial esta fundamentada en el Método de la partida doble, la cual
permite tener un equilibrio en la medida en que lo que se tiene se debe, y es en la
ecuación patrimonial donde se comprende la importancia y la esencia de la partida doble.

La ecuación patrimonial se compone de

Activo: Los bienes y derechos de la empresa

Pasivo: Las deudas de la empresa con terceros

Patrimonio: EL VALOR RESIDUAL ENTRE LOS ACTIVOS Y EL PASIVO

.
MOVIMIENTOS DE
CUENTAS

. https://www.youtube.com/watch?v=LEPf2yO3mNI

También podría gustarte