Está en la página 1de 1

FUERZAS QUE ACTUAN SOBRE LAS PARTÍCULAS QUE COMPONEN LOS MATERIALES

S L
Ó Í
L Q G
I U A
D I S
O D
O
 Partículas muy cercanas.  Partículas medianamente  Partículas muy separadas.
 FA > FR cercanas.  FA < FR
 Partículas en vibración sin  FA = FR  Partículas con movimiento
movimiento libre.  Partículas con movimiento libre.
 Formas definidas y volumen libre.  Formas no definidas ni
determinado.  Formas no definidas y volumen determinado.
volumen determinado.

Las partículas tienen naturaleza eléctrica, existen fuerzas entre ellas que son:

COHESIÓN ADHESIÓN
REPULSIÓN
 Es la fuerza de atracción que existe  Es la fuerza de atracción que existe
entre las partículas del material. entre las partículas de materiales que
Sólido --- Líquido --- Gas componen objetos diferentes.
Fc > Fc > Fc REPULSIÓN  La adhesión es mayor si la distancia
 La cohesión se puede romper con la que separa los objetos es menor y
aplicación de una fuerza externa. viceversa.
 Ejemplo: cuando se rompe una hoja de ATRACCIÓN  Ejemplo: la unión entre el protector y la
papel o partimos un trozo de madera. pantalla del celular.

 Es la fuerza de resistencia entre la superficie del líquido al estar en contacto con el aire.
TENSIÓN  Ejemplo: cuando un insecto camina sobre la superficie del agua, lavar la ropa con agua tibia rompe la
SUPERFICIAL tensión superficial y el detergente penetra mejor en los tejidos.

La capilaridad es la capacidad de un
líquido para fluir en espacios estrechos, sin
ayuda y en oposición de la fuerza de
C gravedad.
A
P
I
L
A
R
I
D
A
D

DANNA VANESSA PÉREZ RANGEL


C.I. 34304592 1er-Sección A

También podría gustarte